"La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse pero hay que tratarla con el suficiente tacto y conjugar la parte de talento y la parte de tecnología"
Talento y personas son dos elementos que han ganado una gran importancia en los últimos años en el mundo laboral.
Sujetos a la incertidumbre de los contextos actuales y a la transformación organizacional, los cambios tecnológicos y culturales han revolucionado muchas compañías. Además, el componente generacional ha tenido una gran influencia en estos procesos.
En este ‘En La Buena Dirección‘ conducido por Patricia Tisner, responsable del área de Formación y Empleo y directora del Centro de Formación Fundación Sesé, Aitor Martín nos descubre las claves que van a marcar el mercado laboral en el futuro reciente.
Las nuevas tendencias del mercado laboral según ManpowerGroup
«Un año crucial para la toma de decisiones en el mercado del empleo» así es como define Aitor Martín, head of outsourcing de ManpowerGroup, el momento en el que nos encontramos.
Desde ManpowerGroup han marcado cuatro vectores principales donde, a su vez, se encuentran las 14 tendencias más destacadas. En primer lugar, Martín destaca el cambio demográfico que se está produciendo en la sociedad. La interrelación entre nuevas generaciones y aquellas más experimentadas es una cuestión que afecta de manera directa al talento, la captación y su retención.
El segundo vector hace referencia al avance tecnología y la incorporación que la Inteligencia Artificial ha hecho al ámbito empresarial. «La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse pero hay que tratarla con el suficiente tacto y conjugar la parte de talento y la parte de tecnología», señala.
Como tercera clave, Martín apunta hacia todos los motores de competitividad. Aquí, pone el foco en el papel que los directivos están llevando a cabo en la transformación interna de las compañías.
Y por último, la importancia del individuo como preferencia a la hora de la elección del empleo, donde la compañía ha de poseer una serie de pautas al respecto.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]