Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
Fundada en Zaragoza en el año 1900, inicialmente como un negocio de productos de ultramar, Cafés Orús lleva más de 120 años trabajando el café y todo lo que lo rodea, siendo un pilar imprescindible en el día a día de miles de aragoneses
Álvaro Marco, director general de Cafés Orús, desentraña en esta ‘Mesa Abierta’ los secretos y las claves para entender el sector del café en España y la importancia del tratamiento del producto y la máquina ante un público cada vez más especializado y exigente.
Álvaro Marco: un recorrido por la empresa familiar
Álvaro Marco ha estado unido a Cafés Orús desde bien pequeño. Acostumbrado a jugar por las instalaciones mientras su padre trabaja en las oficinas de Orús e incluso a realizar pequeñas tareas del día a día, ha tejido un gran vínculo con todo lo que supone la marca.
Cafés Orús es una empresa familiar, pero en casa de los Marco siempre se ha dado mucha libertad a Álvaro para determinar su futuro. Sin embargo, llegó un momento en que debía tomar una decisión crucial: determinar el rumbo de su carrera y su formación profesional.
Marco dejó momentáneamente Zaragoza con destino a Madrid. Allí se formó en Administración y Dirección de Empresas (ADE), seguido de un MBA, y se sumergió en el mundo de la consultoría. Y, tras casi nueve años, se incorporó a Cafés Orús en 2013 bajo el mando de su padre.
A lo largo de estos años ha seguido un plan meticulosamente diseñado para asumir un papel en la dirección. El proceso, que ha sido tanto reflexivo como natural, ha despertado siempre una fuerte motivación en Marco, culminando en el año 2022 cuando asumió la dirección general de manera total.
El café, un producto milenario de gran complejidad
El sector del café posee una gran complejidad y requiere de una importante comprensión para poder conocerlo. Caracterizado por ser un «producto tardío», en el caso de Álvaro Marco, su introducción al café se produjo relativamente tarde. Como él mismo menciona, «hasta los 18-20 años no empecé a tomar café normalmente, sobre todo cuando tocaba estudiar hasta tarde en las épocas de exámenes en la universidad».
En Zaragoza y Aragón, Cafés Orús es una parte integral de la vida cotidiana de miles de personas, tanto pidiéndolo en su bar de confianza como haciéndolos ellos mismos en sus casas cada mañana. Sin embargo, no es así en otras partes de España. En este sentido, Marco señala que «el café es un producto altamente regionalizado y la estrategia de entrada depende en gran medida del canal al que se dirija».
Desde Cafés Orús operan en dos sectores principales: hostelería y alimentación. Para la hostelería, ofrecen café en grano y cápsulas diseñadas específicamente para profesionales. Por su parte, en el ámbito de la alimentación, la variedad de productos se amplía para incluir café molido y cápsulas compatibles.
Aunque la industria del café puede parecer poco propensa a la innovación, Cafés Orús incorpora desde hace unos años la colección Orígenes, una iniciativa que permite a los consumidores conocer diferentes perfiles de café. Así, la estrategia responde a la creciente sofisticación y conocimiento del consumidor actual, que ya no se conforma con aquellos productos convencionales con los que ya está familiarizado.
En el campo de la hostelería, Marco hace especial énfasis en ‘Las 4 Emes». Y es que, el café es un producto único debido a su necesidad de cuidadoso manejo y factores que pueden influir en la experiencia del consumidor final. Álvaro destaca cuatro claves: la Materia prima de calidad, el cuidado de la Maquinaria (incluyendo limpieza, presión y temperatura), la importancia de una buena Molienda y el buen hacer de la Mano de obra, aludiendo a la formación del hostelero.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo con la habitual presencia de Óscar Sanz, director técnico de la compañía.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]