Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
El fundador del periódico Hoy Aragón fue el protagonista de una mesa abierta en la que se habló sobre periodismo y los nuevos medios digitales
De cero lectores a 450.000-500.000 usuarios únicos en tres años. El diario digital Hoy Aragón se ha convertido en uno de los grandes medios online de Aragón. Uno de sus fundadores y editor, Álvaro Sierra, visitó Redacción para protagonizar una Mesa Abierta. Su socio, Antonio Ortego, también asistió a la conversación desde el público.
«La virtud de este tipo de periodismo es que ahora cualquier lee todos los medios que puede, algo que antes no se daba porque con el papel la mayoría de la gente sólo leía un medio», señaló Sierra, que definió que para hacer un buen periodismo hay que «contar bien las historias y, si eres capaz, ser influyente«.
Empresarialmente, Sierra explicó que un medio digital lleva añadida la competitividad actual porque cualquiera puede contar cosas en redes sociales, pero que su ventaja es la inmediatez frente al papel, pues «muchas veces las portadas de papel están desfasadas». «A los medios digitales se nos presupone una capacidad extra de rapidez y fiabilidad«. Para el editor, los medios nacionales se han adaptado muy bien al medio digital, pero los medios tradicionales aragoneses han ido «a regañadientes» hacia lo digital.
VÍDEO COMPLETO | Mesa Abierta con Álvaro Sierra, fundador y editor de Hoy Aragón
Los principales canales de distribución de Hoy Aragón son las redes sociales y el whatsapp, y sus fórmulas de ingresos van desde la publicidad tradicional en forma de banners a fórmulas más novedosas, como el contenido patrocinado. «El lector tiene que entender que el periodismo cuesta dinero. Creo que debería haber suscripciones para los diarios digitales. Sería la premisa básica para hacer un periodismo libre. El problema es que el periodismo digital lleva 20 años ofreciéndose de forma gratuita y ahora se cree que la información no cuesta nada». En Hoy Aragón están explorando nuevas formas de ingresos, por eso están empezando a trabajar con un banco para crear contenidos vía podcast, y organizan ‘cenas clandestinas’ en las que reúnen a 20 o 25 personas y empresas relevantes para cenar y fomentar el networking.
Hoy Aragón es un medio independiente «aunque no neutral en muchas aspectos» y basa su trabajo diario en generar confianza entre sus lectores y en informar con inmediatez.»Tenemos pocos recursos y somos un medio humilde, pero nuestra información es la básica que debería escuchar cualquiera para saber lo que pasa en Aragón ese día, es como un boletín de radio», explicó Sierra. En esa línea, se centran en ocho noticias bien posicionadas y con un buen contenido 100% aragonés. Se nutren de agencias de comunicación cuando no llegan, pero también tienen exclusivas propias e información de agenda.
Las redes sociales son su principal canal de distribución, pero también tienen cada vez más visitantes que entran a su portada. «Cualquier empresa digital debe apostar por el SEO para posicionar bien en Google sus informaciones o servicios. Cuando sabemos que la noticia puede ser muy competitiva buscamos las palabras clave más adecuadas con herramientas determinadas o por intuición».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]