Ambiente Cero, control de plagas y sanidad ambiental
Ibán Pardillos, socio cofundador y director técnico, perteneciente al Club Cámara, se acercó hasta la sala José Luis Carreras para contarnos en qué consiste su propuesta de valor.
La empresa que se dedica al control de plagas, organismos nocivos, tratamiento de agua, prevención de Legionella, calidad alimentaria y del aire interior: Ambiente Cero, se une al Club Cámara. Su socio cofundador y director técnico, Ibán Pardillos, se acercó hasta la sala José Luis Carreras para contarnos en qué consiste su propuesta de valor y explicarnos qué tipos de servicios ofrecen.
Fue hace ya 15 años cuando dos exalumnos del grado de Higiene Ambiental se unieron para montar una empresa que se dedicara al control de plagas, pero adaptándolo a los nuevos cambios. “Había una nueva sensibilidad en el sector”, aseguró Pardillos, indicando que, sobre todo, en la industria alimentaria respecto al control de plagas, con los nuevos cambios de normativa medioambiental y con la sensibilización de productos químicos. “Era necesario un cambio que se estaba notando”, asevero, destacando que había que cambiar la percepción del sector de control de plagas en la sociedad.
Pero, ¿cuál es el punto fuerte de Ambiente Cero? Pardillos lo tiene claro: la industria alimentaria, instalaciones sanitarias, gimnasios, residencias, guarderías y colegios, la industria en general y lo público. Además, en el uso domestico ven que “tenemos que ser más proactivos, preventivos y realizar servicios de mantenimiento” para que no se generen problemas, insistió. “Siempre buscamos encontrar qué está produciendo o qué puede producir la presencia posterior de una plaga”, subrayó Pardillos.
A Ambiente Cero no solo le avalan sus datos, sino que cuentan con diferentes certificaciones que acreditan su buen hacer. Por eso, cuentan con el ISO 9001 y el 14001, de calidad y medioambiente. “Nuestro objetivo es optar por el RSA para que nos vean, como dicen alguno de mis clientes, como una especie entre CSI y Cazafantasmas. Y es algo que nos gusta”, concluyó.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]