"Hay empresas en las que la energía ya supone el 50% de sus costes fijos, y aquí es donde la digitalización y monitorización de las instalaciones juegan un papel clave"
Conocemos más sobre la monitorización y digitalización de las instalaciones de autoconsumo de AMB Green Power, y la posibilidad de tener a un solo click la energía que se está generando, así como la energía que se está consumiendo, en este ‘Canal Expositivo’ junto a Manuel Benedí, CEO de la compañía, Ana Martínez, consultora de innovación en Itainnova, y Fernando Urgel, responsable de medioambiente de Ágreda Automóvil.
Ambitell, una plataforma que saca el máximo partido al autoconsumo fotovoltaico
Ambitell es una plataforma de software diseñada para mejorar y optimizar la gestión de instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo industrial y agrícola.
Desarrollada junto a Itainnova, la ‘app’ también integra un módulo de detección de anomalías creado por el Instituto Tecnológico de Aragón. Este módulo utiliza modelos de inteligencia artificial para extraer conocimiento óptimo de las plantas fotovoltaicas, y su función es identificar y alertar de forma automática posibles interrupciones no programadas, datos incorrectos o anómalos, así como cualquier desviación prevista.
En este sentido, a través de Ambitell y la implementación de las soluciones de autoconsumo fotovoltaico, se persigue la participación activa del usuario, involucrándolo mediante la aplicación para optimizar al máximo su forma de consumo.
Es por ello que en Ágreda Automóvil, empresa centenaria y de renombre en Aragón, llevan implementado paneles fotovoltaicos desde hace varios años de la mano de AMB Green Power, tanto en las instalaciones principales (con 232 kW) como en el concesionario de camiones ubicado en Lérida (15 kW) y en las estaciones de servicio del Grupo.
El valor añadido para las empresas de la utilización de Ambitell
La digitalización de la gestión del autoconsumo fotovoltaico tiene dos áreas de valor añadido concretas. Martínez apunta, por un lado, a la gestión de la energía para reducir el coste de la misma y aumentar la rapidez de la amortización de la planta. De esta manera, señala que «hay que saber cuánto vamos a generar, cuándo lo vamos a hacer y cómo es nuestro proceso productivo y cuánto consume«.
Por otro lado, se encuentra la importancia de un buen mantenimiento que aumente la durabilidad de la planta, la eficiencia y la prevención de paradas en momentos, por ejemplo, de máxima generación. Y en todos estos procesos ayuda Ambitell a través del suministro de información y datos en tiempo real. Repercutiendo, finalmente, en el ahorro económico del coste de la energía y en la amortización del equipo de autoconsumo.
Desde el lado del usuario, Urgel considera «esencial» esta herramienta en el día a día de Ágreda Automóvil. Además, añade, «ahora que están en boga los vehículos eléctricos e híbridos, es fundamental conocer cuándo necesitan ser recargados y cuánto están generando las propias placas fotovoltaicas«.
Además de la sostenibilidad que aportan estas herramientas, Urgel cuantifica en entre un 20% y un 25% la reducción de la factura energética mensualmente. Asimismo, de los casi 7 años de amortización calculados en un primer momento de las placas fotovoltaicas en Ágreda Automóvil, a raíz del aumento del precio de la energía esta cifra se ha reducido hasta los poco más de 4 años y medio.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]