Arantza Carrillo, directora del Colegio Alemán de Zaragoza, protagoniza esta ‘Mesa Abierta‘ donde analiza su recorrido profesional, el descubrimiento que supuso el mundo de la educación en su trayectoria y los nuevos paradigmas que se plantean en materia formativa.
Arantza Carrillo y el valor de asumir nuevos retos
Recientemente aterrizada en la capital maña, Arantza Carrillo dirige el Colegio Alemán de Zaragoza desde el pasado mes de diciembre de 2023. Natural de Madrid, Carrillo ha estado profundamente vinculada con el sector privado desde que licenció en Derecho y Empresa.
Involucrada durante sus primeros años profesionales en el mundo empresarial, desarrolló varios proyectos de expansión inmobiliaria en el sector alimenticio, para, posteriormente, adentrarse en el hotelero. Y, tras estos casos de éxito, recibió la llamada de la Universidad de Málaga para impartir charlas en postgrados. Después, vino la petición por parte de la Junta de Andalucía.
«Sentí que algo se removía dentro de mi«, afirma Carrillo. Así es cómo se sintió cuando comenzó a adentrarse en el campo de la educación. El mundo de la enseñanza estaba hecha para ella. Fue entonces cuando empezó a formarse en este terreno, el cual ha vinculado con su expertise en expansión empresarial y desarrollos corporativos con visión internacional.
Luego de varios años de experiencia en diversos centros educativos, Carrillo afronta un proyecto ilusionante como el del Colegio Alemán de Zaragoza, el cual le «embaucó» desde el primer momento.
Y es que, desde el centro se buscaba un cambio con la innovación, el acercamiento al mundo empresarial y las dinámicas actuales como hoja de ruta. Elementos que han hecho un matching perfecto con la nueva directora y su perspectiva educativa.
La importancia de la biculturalidad y la educación en valores para Arantza Carrillo
En el Colegio Alemán de Zaragoza, el foco de atención es siempre el alumno. Colocado en el centro del proyecto educativo que llevan a cabo, priorizan, en primer lugar, la formación en valores. Enseñar a «los líderes del mañana» implica inculcarles elementos tales como la honestidad, la resiliencia, la empatía, la tolerancia, el esfuerzo y la pasión por el aprendizaje continuo, entre otros.
Además, como apunta Carrillo, cuestiones como la familia y la colaboración son fundamentales, debido a que «nuestra comunidad educativa es una pequeña familia«.
Y todo ello lo llevan a cabo mediante una biculturalidad imprescindible. A través de la enseñanza mediante el currículum alemán en los cursos de infantil y primaria, inclusive con asignaturas de cultura alemana, consiguen transmitir a sus alumnos este tipo de principios gracias a la integración total por medio de sus docentes de origen alemán.
En este sentido, Carrillo analiza la educación en los últimos años y el cambio de paradigma que en algunos centros se está llevando a cabo. Desde el Colegio Alemán de Zaragoza apuntan a repensar la formación y orientarla no sólo en contenidos, sino en habilidades, competencias y herramientas. Igualmente, apunta, «cuando vives la biculturalidad sabes empatizar, negociar y entender a la persona que tienes en frente».
Más allá de la importancia práctica del aprendizaje de idiomas, la directora del centro señala que «a los alumnos hay que brindarles herramientas que les ayuden a enfrentarse a un futuro incierto que aún no conocemos».
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]