Asociación de Ferias Aragonesas (AFA), un impacto de más de 700M euros anuales
La Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) está constituida por 12 entidades de carácter público que suponen el 70% de las ferias que se realizan en Aragón
Más de 25 años de historia avalan el trabajo y el papel de la Asociación de Ferias Aragonesas en la Comunidad Autónoma de Aragón. Belinda Pallás, presidenta de la asociación, y Rogelio Cuairán, director general de la Feria de Zaragoza y tesorero de la asociación, visitaron la Redacción del Club para conversar acerca de su integración en el mismo y la contribución que la AFA realiza en Aragón.
El papel de la Asociación de Ferias Aragonesas
La Asociación de Ferias Aragonesas es un organismo de carácter público formado por 12 entidades organizadoras con representación en toda la región, suponiendo el 70% de las ferias y eventos que se realizan en Aragón anualmente. Entre ellas se encuentran la Feria de Zaragoza y la Feria de Ejea de los Caballeros, entre otras.
La AFA realiza una labor de asesoramiento, formación y promoción y difusión de eventos feriales que organizan sus asociados. Siendo, de esta manera, un altavoz de gran parte del sector ferial. Así, la Asociación actúa como figura representativa de sus asociados ante los estamentos públicos.
El impacto de la AFA en Aragón
La Asociación de Ferias Aragonesas ha realizado, a través ESIC Business & Marketing School, un estudio para medir el impacto en la región de su actividad. En este sentido, las ferias celebradas en Aragón generan un impacto económico estimado de unos 731,1 millones de euros al año. Esta cifra económica supone casi un 2% del PIB de la Comunidad.
Además, el empleo directo e indirecto generado por el sector ferial se sitúa en casi 3000 trabajadores anuales. Todo ello enmarcado en más de un centenar de ferias y eventos que se realizan en Aragón y que atraen a más de un millón de visitantes todos los años.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]