Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
La consejera delegada de Zaforsa y vicepresidenta de Cámara Zaragoza protagonizó una Mesa Abierta
Recién licenciada en Derecho, entre los planes de Berta Lorente no entraba formar parte de la empresa de su familia, dedicada a las industrias gráficas. Sin embargo, su padre y su tío requirieron sus servicios hace ya 27 años y, desde entonces, no ha salido de Zaforsa: «La empresa familiar te imbuye y el tiempo pasa muy rápido». Lorente se encarga de la gerencia de una de las empresas del grupo y es consejera en todas. Se trata de la segunda generación de la empresa familiar y un hijo suyo ya está en fase formativa dispuesto a formar parte de la tercera.
Lorente fue la protagonista de una Mesa Abierta patrocinada, una vez más, por Kalibo, en la que también participó Alberto Sánchez, del programa ‘Diario Económico’ de Aragón Radio. Zaforsa nació hace 45 años como fabricante de papel continuo. «Cuando nos incorporamos mi cuñado y yo vimos que el mercado había cambiado. Hicimos un análisis de la situación y apostamos por reconvertir equipos e invertir en impresión de etiquetas adhesivas. Fue un gran esfuerzo».
Zaforsa cuenta con una red comercial muy potente y con una delegación en Madrid, además están muy bien posicionados en Cataluña, Valencia y la zona norte de España. «Siempre nos ha gustado participar en las principales ferias internacionales de artes gráficas y otras afines, y tenemos clientes en Francia». Disponen de un catálogo de entre 300 y 400 productos y trabajan a medida para el cliente, incluso «hemos desarrollado productos nuevos de la mano de algún cliente«. Su relación con los clientes es muy estrecha y tienen alguno que lleva con ellos más de 40 años: «Tienen hasta un espacio propio en la empresa».
La tecnología se ha convertido en un aspecto muy importante en su sector. «Hemos desarrollado adhesivos exteriores con tecnología incorporada para descargar aplicaciones con el móvil, etc. Y este tipo de trabajos surgen por necesidades del cliente». Son los únicos fabricantes de tarjetas plásticas en Aragón, utilizadas para control de accesos, hoteles, fidelización, etc. De hecho, una de sus línesas de productos es la de control de aforos y para todo ello colaboran muchas veces con empresas informáticas.
VÍDEO COMPLETO | Mesa Abierta con Berta Lorente de Zaforsa
En el sector de industrias gráficas las inversiones son bastante importantes. «Ahora las pensamos mucho porque la tecnología cambia muy rápido y lo que buscamos son equipos que ofrezcan soluciones variadas». Lorente defendió la sostenibilidad del sector. «Es compatible la impresión y la comunicación online, todo es necesario. El papel es biodegradable y la mayoría de las tintas son de origen vegetal«. Zaforsa es una empresa muy comprometida, que está certificada como sostenible y que no deja de buscar soluciones para productos más complicados como las tarjetas de plástico. «Estamos testando un PVC bio».
Además de su faceta como empresaria, Lorente habló de su papel en Cámara Zaragoza. «Yo llegué hace 17 años y lo hice con temor porque eran todo hombres, mayores, no conocía a nadie… Me propuse saber el nombre de todos y a qué se dedicaban. Mi padre ya había estado vinculado a la Cámara y me envió en su nombre». Ahora es la vicepresidenta y no duda en alabar el trabajo de los empleados. «Hacen una labor magnífica y su esfuerzo da sus frutos». Según Lorente, con la entrada de José Miguel Sánchez como director, se le dio a la Cámara un enfoque más empresarial y ella estuvo de tesorera.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]