Atlas Proyectos Informáticos patrocinó este formato en el que se mostraron los diferentes escenarios de la transformación digital
Cualquier negocio necesita un programa de gestión que integre las diferentes áreas de la empresa. En este Canal Expositivo, Atlas Proyectos Informáticos, compañía con 25 años de experiencia en hacer soportes e implantación para empresas que necesitan sistemas de planificación de recursos o herramientas de gestión, mostró cómo tener herramientas de software que transforman procesos de la empresa que se comunican con el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) y que pueden o no estar dentro de él.
María Moreno, consultora It en la gestión y puesta en marcha de proyectos de desarrollo en Atlas, y Javier Vicente, CEO de la empresa, aportaron su visión global y su experiencia en el sector de las tecnologías de la información. José Manuel García, consultor de SAP, contó su experiencia en la implantación de ERP y dio más detalles sobre SAP Business One, y Carlos Sánchez, director de Herco, contó su experiencia como cliente de Atlas Proyectos Informáticos.
Javier Vicente contó los casos concretos de una empresa de chocolates y de otra de inseminación porcina. Ambas demandaron los servicios de Atlas Proyectos Informáticos y consiguieron mejorar sus soluciones de movilidad. «Dentro de la ERP hemos vivido muchos escenarios y tenemos diversas experiencias».
José Manuel García explicó las ventajas de la herramienta SAP Business One, que puede absorber cualquier actividad y se aplica en pequeña y mediana empresa. Se trata de un programa muy versatil, poco complejo y con gran potencial. «Cuando se implanta, se adecua para que satisfaga todas las necesidades de la empresa». Destacó su gran manejo en el tema de los costes, y la gestión de caja como punto novedoso. «Consigue una trazabilidad completa y puedes saber en todo momento de dónde viene y dónde va cada elemento». Javier Vicente recomendó «no empezar la casa por el tejado»: lo mejor es partir de una ERP estándar, por ejemplo SAP Business One, y después crecer y personalizar herramientas.
Carlos Sánchez, director de Suministros Herco contó su caso de mejora del proceso de reparto, que era muy manual. «Ya teníamos automatizada la movilidad en las entregas, pero para las recogidas sE apuntaba todo en una excel compartida que se imprimía mañana y tarde y los repartidores iban apuntando». El trabajo de Atlas Proyectos Informáticos consistió en hacer cambios en el ERP para que las recogidas salieran en tiempo real en la aplicación. «Hemos conseguido ganar en servicio, que era nuestro objetivo, ganamos 12 o 24 horas en algunas recogidas. De cara al personal está más informado, en tiempo real, son avisados cuando hay recogidas urgentes y el que está más cercano se la asigna…», explicó Sánchez.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]