Cajamar presentó en la sede de Cámara de Zaragoza el observatorio anual sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas
El sector primario ha gozado a lo largo de la historia de un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades, suministrando productos provenientes de la silvicultura, la ganadería, la agricultura y la pesca. Por otra parte, la agroindustria, formada por las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de las materias primas, ha permitido el añadido de valor a materias primas provenientes de este sector primario. Ambos grupos constituyen el sector agroalimentario.
Cajamarpresentó su observatorio anual en torno a este sector en la sede de Cámara de Zaragoza, en donde acudieron altos directivos de la entidad, los cuales comentaron y analizaron los resultados extraídos. Joaquín Maudos, Director adjunto de Investigación del IVIE y catedrático en Universitat de Valencia, cuantificó la importancia del sector para la economía española: «el sector agroalimentario es un pilar para la economía nacional, aportando 100.000 millones de euros de valor añadido«. Además, aseguró que «hay casi 2’3 millones de puestos de trabajo en el sector, más de un 15% del total del total de ocupados en España».
Con un récord de exportaciones en este último año, el sector agroalimentario se ha constituido como un sector muy competitivo con unos costes laborales menores a la media europea, situándose como la cuarta economía exportadora del sector a nivel europeo.
Con más de 60 años de experiencia en la actividad financiera, Cajamar sostiene desde hace décadas una apuesta por el sector agroalimentario con las empresas, cooperativas y asociaciones que lo componen. José Antonio Montero, Director Regional Centro de Cajamar, afirmó que «para la organización este es un territorio estratégico, en donde tenemos cinco oficinas y se realizará la apertura de dos más en el primer trimestre de 2023«.
El objetivo del observatorio se articula en torno a la comparativa de indicadores fundamentales de la cadena agroalimentaria española respecto a los mismos indicadores a nivel europeo, con el fin de poder realizar un análisis completo y apreciar de manera clara las áreas de mejora. Eduardo Baamonde, Presidente del Grupo Cajamar, apuntó a este respecto que «nos hemos dado cuenta de que el sector agroalimentario es más competitivo que el comunitario pero no resulta tan rentable, pudiendo actuar ahora sobre esta cuestión».
El observatorio sobre la esfera agroalimentaria de las regiones españoles que realiza Cajamar, se ha situado como uno de los mejores instrumentos de análisis del sector, cubriendo todas las cadenas y estableciéndose como una herramienta fundamental para la toma de decisiones.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]