Aranova organizó un coloquio sobre los cambios en el uso de los contenidos audiovisuales a raíz de la crisis de la COVID19
La pandemia de la COVID-19 ha revolucionado el uso cotidiano de la tecnología y ha modificado los hábitos de comunicación de empresas e instituciones, lo que puede aprovecharse para transmitir mensajes de forma más efectiva con contenidos audiovisuales. Sobre estas oportunidades trató el Canal Expositivo organizado por Aranova, moderado por su gerente, Pablo Sánchez, y protagonizado por Ana Segura, coordinadora de programación de Aragón Radio, y José Ángel Guimerá, productor y director de cine.
Ambos explicaron los proyectos que han llevado a cabo con Aranova, una empresa de desarrollo de software que lleva 15 años trabajando desde Zaragoza, centrados en el tema audiovisual. Innovadores, con un equipo multidisciplinar, son especialistas en plataformas digitales en internet, grafismo, streaming, podcasting, vídeos bajo demanda, computación en la nube, internet de las cosas…
«La radio siempre ha sabido aprovechar las oportunidades y se ha reinventado a lo largo de su historia. Cuando surgió la tele, por ejemplo, apareció la FM, y ahora con esta crisis se han abierto nuevas puertas», explicó Segura. En Aragón Radio contaron con Aranova para automatizar el proceso de subida de los podcast de informativos a la web. «Fuimos la primera radio autonómica que tuvo un canal exclusivamente en internet en 2008. Planteábamos emisiones diferentes en internet y en FM. Y con el desarrollo de los podcast fuimos los primeros en hacer programas exclusivamente a través de este medio».
Cuando empezó el confinamiento, experimentaron un pico enorme en reproducciones en streaming, pero cuando la gente se quedó en casa dejó de descargar podcast y se centró en escuchar la radio y participar en ella, algo que se ha mantenido en verano, al igual que las descargas de podcasts, que han vuelto.
El otro proyecto que se explicó en este Canal Expositivo fue la retransmisión de este año de la Rompida de la hora de Híjar, en pleno confinamiento. «La gente mandaba sus vídeos y los íbamos subiendo a una plataforma. El primer día, el streaming tuvo 20.000 reproducciones (7.600 en directo, con picos de 1.200 personas conectadas simultáneamente). A día de hoy siguen subiendo las reproducciones», señaló Guimerá.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]