Newlink organizó una sesión para explicar su programa formativo destinado a empresas que quieran mejorar las capacidades de sus empleados tanto en idiomas como en capacidad de negociación internacional
En Newlinkson unos apasionados de la educación internacional, la interculturalidad y los idiomas. Ofrecen programas de formación, inmersiones lingüísticas en el extranjero, personal coach para idiomas, aula virtual, educación reglada internacional, etc. La directora general adjunta, Marina Aguareles, presentó en un Canal Expositivo su propuesta formativa centrada en la negociación entre culturas, que integra idiomas, cultura internacional y técnicas de negociación.
«Negociar con personas que no comparten nuestros mismos patrones culturales requiere dominar el idioma en el que se negocia y, además, contar con habilidades interculturales», explica Aguareles, que recuperó varios ejemplos de empresas que habían fracasado en su objetivo de expansión por no conocer bien la cultura a la que se dirigían.
El dominio del inglés es imprescindible para hacer negocios internacionales, pero hay más. «Hace falta saber cómo se comunican en la cultura de nuestros clientes, como interactúan y perciben el mundo. Las diferencias culturales pueden generar problemas de comunicación«. También es necesario un profundo conocimiento de la legislación, costumbres y creencias del país y hay que tener en cuenta con qué tipo de cultura negociamos, según Aguareles. «Lo más importante es planificar la negociación y prepararse previamente. Hay que saber quién es nuestro interlocutor, cuáles son sus necesidades, si en su cultura buscan beneficios a corto o largo plazo, cómo debo saludar, cómo cierran acuerdos, etc.».
En Newlink están convencidos de que la competencia intercultural puede adquirirse y desarrollarse mientras se trabajan las competencias lingüísticas porque idioma y cultura van de la mano. Así, para saber si el equipo está preparado para hacer negocios internacionales, recomiendan evaluar el nivel de inglés (es el idioma oficial de negociación), las soft competences, el grado de competencia intercultural y su experiencia negociando en contextos internacionales.
Newlink ofrece formación en idiomas con un enfoque 100% comunicativo, enseñando inglés real, inglés de negociación, que también integra soft competences, intercultural communication y técnicas de negociación internacional, todo ello con un enfoque práctico. Además, propone la exposición real a través de programas de mentorización como plan de desarrollo profesional dentro de la empresa.
Tres participantes en este programa formativo quisieron contar su experiencia con Newlink. Así, Carmelo Blasco, director general de Tinkervandestacó la necesidad el inglés para poder desenvolverse en sus negociaciones en el resto de Europa: «Este programa nos fue muy bien y lo recomiendo totalmente». También Lorena Esteban, responsable de Personas y Talento en Golive, se mostró muy satisfecha: «Buscábamos clases muy participativas y amenas y así ha sido. En Newlink son muy flexibles y adaptan las temáticas de las clases a nuestras sugerencias». Por último, Ignacio Vaca, CEO de Tafyesa, resaltó la facilidad de poder impartir las clases en la propia empresa: «Son unas clases muy dinámicas que permiten adquirir conocimientos de forma fluida y natural».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]