Red Pública: descubre el perfil directivo de los gestores públicos
"Mi trabajo consiste en escuchar, muchas veces los propios sectores te trasladan sus problemas y soluciones al mismo tiempo"
Carlos Gimeno Casado, con casi tres décadas de experiencia en el sector privado y un amplio recorrido internacional, se ha unido esta legislatura al equipo de Natalia Chueca en el Ayuntamiento de Zaragoza como Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia.
Conocemos más acerca de su figura profesional y los objetivos a impulsar desde la consejería en este ‘Red Pública‘.
Carlos Gimeno, emprendedor de recorrido internacional para el Ayuntamiento de Zaragoza
Profundamente vinculado a la empresa privada, Gimeno se define a sí mismo como un «emprendedor». Licenciado en Empresariales por la Universidad de Zaragoza, pronto se sumergió en el apasionante sector del retail tras su paso por la EDHEC Business School francesa.
Su estancia en «la cuna del retail» le llevó a formar parte de Kiabi, donde, entre otras responsabilidades, fue el responsable de instalar la marca en el mercado ruso. Posteriormente, entró a formar parte de Imaginarium, abordando el reto de la internacionalización de la marca y el aterrizaje en nuevos mercados.
Esta experiencia directiva en el sector del retail y en la parte más emprendedora del mismo, afirma que le ha hecho conocer la importancia de las realidades y casuísticas de cada mercado. Y, en este sentido, comenta «hay que entender que no existen soluciones únicas y hay que llevarlas a cabo trabajando entre todos«.
Tras su bagaje en Kiabi e Imaginarium, Gimeno formó parte de Yomime como socio y director estratégico, un proyecto retail donde las joyas eran el actor principal desde un prisma innovador y diferente. Varios años después, y tras escuchar las necesidades de amigos del sector agrícola en referencia a los grupos de inversión que se interesaban por esta actividad, decidió fundar Insolagro 360 y Cleveragro 360.
Cuando pensaba que su vida profesional ya no deparaba más sorpresas, recibió la llamada de Natalia Chueca. Tras un responsable proceso de reflexión, Gimeno aceptó la propuesta de la alcaldesa para asumir el puesto de consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia. Un nuevo rol que, desde el primer día, afronta como un reto con la visión emprendedora que tanto lo caracteriza.
Del ámbito privado a lo público y los nuevos retos que supone la consejería
Carlos Gimeno ha desarrollado casi tres décadas de su carrera profesional en el ámbito privado antes de recalar en la administración pública. A este respecto, subraya que «las reglas son totalmente diferentes«.
No obstante, ha podido constatar que existen cuestiones que funcionan en lo privado que son trasladables a lo público. Gimeno recalca que en el sector público también goza de gran importancia el valor de los equipos. Igualmente, destaca el hecho de conceder el reconocimiento correspondiente a los funcionarios que se involucran en cada proyecto.
Aterrizando las funciones de la consejería, abarca tres áreas concretas: transformación digital, trasparencia y economía. En el apartado digital, Gimeno posee una postura ambiciosa para impulsar a Zaragoza en un apartado donde, comenta, «estamos por detrás de otras ciudades». Así, señala el hecho de digitalizar la ciudad en dos vertientes: de manera interna, para aumentar la eficiencia de las instituciones, y hacia fuera, para mejorar el día a día del ciudadano.
En el apartado económico, indica la necesidad de potenciar y dar facilidades a un tejido empresarial que «ya es muy potente y talentoso». Y añade, «mi trabajo consiste en escuchar, muchas veces los propios sectores te trasladan sus problemas y soluciones al mismo tiempo».
Además, pone el foco en lo relativo a formación y empleo. Gimeno apunta que hay sectores claves de actividad para la economía de la ciudad que no consiguen cubrir sus demandas de empleo, por lo que se sitúa como prioritaria ponerse a su disposición a través de las herramientas e instituciones que tiene el Ayuntamiento para crear programas de formación y empleo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]