
Carmen Urbano
Grupo Querqus
Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros.
"Hay que invertir en digitalización y automatización, estamos en un entorno complejo y toda la cadena de valor necesita trazabilidad, seguridad y garantías"
Grupo Querqus es una empresa especializada en la valorización de palets y embalajes de madera, con un enfoque en la economía circular y la sostenibilidad. Con más de 20 años de trayectoria, Querqus es reconocida como líder en soluciones circulares de palets y opera en seis centros propios en Aragón, Cataluña y Castilla y León.
Carmen Urbano, Directora General de Grupo Querqus, nos cuenta más acerca del valor del palet en la actualidad y de las inversiones que están llevando a cabo.
Respuesta: Llevamos ya seis meses trabajando en este proyecto de ingeniería tan innovador. No existe una línea como esta en el mercado. Vamos a valorizar todo tipo de palets de madera de múltiples tipologías, aplicando tecnología de última generación como visión artificial o IA, además de estar robotizado y digitalizada.
Va a suponer un salto importante y nos va a permitir crecer un mínimo de un 25% en nuestra capacidad de reciclaje sólo en nuestra sede del PTR y en un turno. Podemos dar servicio a un Aragón que se está consolidando como un enclave industrial y logístico.
R: Sí, en el corto plazo necesitamos invertir unos dos millones de euros y vamos a aumentar las capacidades logísticas. Hemos comprado los terrenos colindantes a nuestra sede principal en el PTR. Hay que invertir en digitalización y automatización, estamos en un entorno complejo y toda la cadena de valor necesita trazabilidad, seguridad y garantías.
R: Nosotros nos enfocamos en prestar servicios desde una manera de venta consultiva. Estudiamos flujos de compra y venta de mercancía de nuestros clientes de manera muy completa, porque el contexto y la normativa medioambiental es compleja.
Hay un cumplimiento exigente y el palet de madera tiene múltiples vidas. Se puede reciclar pero también se puede reparar y volver a poner en circulación. Estamos protegiendo el medioambiente y evitando un consumo de recursos de fabricaciones nuevas.
R: Para nosotros es una oportunidad y creo que somos clave para la competitividad. La gestión de residuos y envases plantea costes importantes para cualquier empresa industrial o comercial que esté operando en España o en la Unión Europea. Ofrecemos circularidad y competitividad. Y los palets son un elemento crítico: fue clave en la pandemia y durante la DANA se pidió que donásemos palets porque la ayuda humanitaria no se podía entregar.
Formato patrocinado por Digital Hand Made con la colaboración de Grupo Piquer y Onda Cero.