Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros. Colaboradores: Grupo Piquer, Onda Cero
"Nosotros trabajamos en la Navidad desde el mes de mayo, aproximadamente. Es una época crucial, ya que casi el 50% de las ventas anuales las hacemos en estos dos meses."
Con más de un siglo de historia, Casa Montal se ha consolidado como un espacio emblemático en el ámbito gastronómico de Zaragoza y Aragón. Esta empresa de carácter familiar, especializada en el sector alimentario, está actualmente dirigida por su cuarta generación.
Nacho Montal, gerente y propietario de Casa Montal, nos cuenta más sobre la importancia de la temporada navideña para la empresa y la digitalización que han llevado a cabo en esta campaña en este ‘Vino a Contar’.
Casa Montal y su oferta renovada (y digitalizada) para estas navidades
Pregunta: La Navidad está al caer y creo que es uno de los momentos más especiales para Montal, ¿no?
Respuesta: Nosotros trabajamos en la Navidad desde el mes de mayo, aproximadamente. Es una época crucial, ya que casi el 50% de las ventas anuales las hacemos en estos dos meses. Hay que prepararse, anticiparse y trabajar con antelación.
P: Hace poco hicisteis la presentación del nuevo catálogo, ¿verdad?
R: Sí, el catálogo de la Navidad es el producto estrella de Montal. Trabajamos muchos meses en él y es el resultado y presentación de toda nuestra oferta en cuanto a regalos de Navidad. Estamos en la Navidad desde hace muchísimos años, podemos decir que fuimos pioneros en las cestas, lotes y regalos de Navidad. Y nos hemos enfocado mucho hacia la especialización y el producto gourmet, buscamos regalos en los que los productos sean no habituales y que aporte ese toque diferente que llame la atención del cliente.
Este año le hemos dado un enfoque nuevo, tratando de girar un poco hacia el mundo digital y con más presencia en redes. Hemos hecho un catálogo más reducido en cuanto a número de hojas físicas, con contenidos dirigidos a través de nuestra web mediante códigos QR. Y ahí el cliente ya puede ver la ficha del producto, la descripción de lo que lleva, el precio y, por supuesto, comprarlo. Es un paso intermedio que creo que teníamos que dar y que creo que va a ser un éxito.
P: Y lo habéis vestido este año de una manera que recuerda a ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, ¿no?
R: Sí, este año le hemos dado ese toque y la verdad es que ha quedado precioso. Hemos creado las imágenes del catálogo aplicando Inteligencia Artificial por nuestros diseñadores y el resultado es espectacular.
P: Además de la parte del catálogo orientada a cestas y regalos, también tenéis un servicio especial de comida para llevar, incluso menús.
R: Sí, además este año hemos editado y actualizado el catálogo de comidas preparadas para Navidad. Tenemos también una serie de menús ya estandarizados que resultan muy cómodos de cara al cliente, que incluyen entrante, plato principal, postre… Destinados, principalmente, para días fuertes de Navidad como Nochebuena o Año Nueva. Y hay un plazo de una semana previa de margen para poder encargarlos e ir a buscarlos el día correspondiente.
Luego también de cara a final de año nos movemos mucho de cara a conocer productos. Realizamos cenas maridadas tanto en el restaurante, de una manera más informal, como en la despensa, donde hacemos hacemos más dinámicas.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]