Desayunos de Internacional: explorando a fondo los mercados del mundo
El formato Experiencias de Redacción reunió a Luis Mayans, senior manager en DSV Spain, y a Silvia Martínez, directora comercial de la Terminal Marítima de Zaragoza, para hablar sobre logística y seguros en operaciones de exportación e importación
Los responsables de dos empresas muy involucradas en el mundo de la logística, DSVy la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), protagonizaron el último Experiencias de Redacción, conducido por el jefe del servicio de Promoción Exterior de Cámara Zaragoza, Miguel Ángel Martínez, para hablar sobre la gestión de los riesgos en el transporte internacional. Luis Mayans, senior manager de DSV, y Silvia Martínez, directora comercial TMZ, hablaron del sector logístico, de la necesidad de un seguro y de la evolución del transporte.
«Para garantizar que nuestra mercancía va a valer algo al final del proceso, es importante suscribir un seguro. El transportista sólo responde por la mercancia si la responsabilidad es suya y paga un valor máximo por kilo», argumentó Mayans. «Para mí lo más importante es elegir un operador transitario seguro y fiable que conozca el país, de esta manera se reducen los riesgos», añadió Martínez.
DSV es el cuarto operador logístico mundial y el tercero en España. Con unas 1.500 instalaciones y una facturación que pasa de 1.500 millones de euros, DSV cuenta con 27 delegaciones en España y da trabajo a 1.300 empleados. «Todo esto nos permite tener mucha especialización. Tenemos un equipo grande, pero a la vez cercano al cliente», explicó Mayans. De hecho, la experiencia de su equipo en ámbitos muy diferentes es uno de los aspectos que diferencia a la compañía: manejo de transporte de mercancía peligrosa, grandes proyectos, aduanas, seguros, incoterms…
La Terminal Marítima de Zaragoza se ha convertido en la principal plataforma ferroportuaria interior de España. «Ayudamos al importador o exportador a realizar sus operaciones en las mejores condiciones. Desde 2001 intentamos acercar los puertos al cliente, que su distancia hasta el mar no sea un obstáculo para realizar sus negocios internacionales», señaló Martínez. La terminal empezó como plataforma intermodal entre transporte terrestre y marítimo, pero en 2008 incorporó también el ferroviario. «Esperamos terminar 2019 con alrededor de 3.000 trenes al año y más de 100.000 camiones«, añadió. En la TMZ también desarrollan temas aduaneros, lo que supone agilizar tiempo y ahorrar dinero a los clientes. Además, gracias al impulso del transporte ferroviario, han conseguido disminuir las emisiones de CO2. «Tenemos trenes que nos unen con el puerto de Barcelona y de Bilbao, y pronto esperamos estar conectados con Valencia».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]