Connexa: creando organizaciones 5.0 beneficiosas para la sociedad
"La Organización 5.0 va a un paso más allá con la integración de la empresa en la sociedad, siendo sostenible de manera medioambiental pero también social y económica"
Connexa es una empresa especializada en consultoría en digitalización, implantación de soluciones IT y sostenibilidad. Ofrecen servicios de acompañamiento, especialmente a PYMEs, donde abarcan los cuatro pilares básicos de toda organización: estrategia y modelo de negocio e innovación, procesos operativos, herramientas y personas.
Connexa: creando organizaciones 5.0 integradas en la sociedad
Connexa es una empresa especializada en asesoramiento en el ámbito de la digitalización e implementación de soluciones tecnológicas. Desde su fundación en 2018, Connexa, anteriormente conocida como ASConsulting, ha establecido una sólida reputación en el mercado debido a su compromiso activo en los proyectos en los que participa y a su vinculación con los objetivos finales de sus clientes.
Sus servicios de acompañamiento a PYMEs abarcan los cuatro pilares básicos de toda organización: estrategia y modelo de negocio e innovación, procesos operativos, herramientas y gestión de personas.
Antonio Santacruz, CEO de Connexa
En este sentido, su enfoque se centra en guiar a las empresas hacia la visión de la Organización 5.0, comprometidos con la calidad, la excelencia y la adaptación a las cambiantes demandas del entorno empresarial.
Formada por un equipo de expertos independientes, cada uno especializado en su área técnico-profesional, están volcados con el cumplimiento de valores como la transparencia, la confianza, la calidad y la continua innovación.
La digitalización: un elemento indispensable para las empresas
Pregunta: ¿Cómo puede una empresa mejorar en materia de sostenibilidad mediante la transformación de sus procesos operativos?
Respuesta: Muchas veces lo que nos encontramos es que en los procesos operativos de las empresas se vienen haciendo las cosas como siempre se han hecho. Nadie dentro de la empresa se ha cuestionado si esa es la mejor forma de abordar esos objetivos. Lo que nos demandan las empresas es que las ayudemos a redefinir esos procesos. Es decir, cuestionar qué tareas se están realizando y cómo. De esta manera, hay que aprovechar las oportunidades que nos dan las herramientas digitales para mejorar este proceso operativo.
P: Estáis especializados en la implantación de vuestras estrategias en PYMEs, ¿cuáles son las necesidades de este tipo de empresas en materia de digitalización y soluciones IT?
R: En muchas ocasiones las empresas no son conscientes de qué es lo que necesitan. Hay que ver cuáles son los objetivos, dónde estamos y definir el camino a seguir. Y esto tiene que ver con su propia estrategia, los ODS a incorporar, la redefinición de sus procesos operativos, con la implementación de herramientas y con el desarrollo de sus equipos de personas.
P: ¿Qué le aporta a una empresa su digitalización? ¿es indispensable hoy en día?
R: Hace tiempo que se ha convertido en algo absolutamente esencial para las empresas. La digitalización aporta una reducción de los costes operativos y, a la vez, un aumento en la calidad del servicio.
P: Habláis de una Organización 5.0, ¿qué significa esto y qué necesita una compañía para serlo?
R: Hace un tiempo se hablaba de la Organización 4.0, que era la organización tecnológica. La Organización 5.0 va a un paso más allá con la integración de la empresa en la sociedad. Para eso, cuando hablamos de una organización sostenible no hablamos sólo desde el punto de vista medioambiental sino desde una sostenibilidad social y económica.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]