Notice: Undefined index: logo1 in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 39
Notice: Undefined variable: images in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 46
Un nuevo formato reúne a un personaje relevante de la empresa aragonesa y a un directivo del entorno de las grandes empresas
El estreno del formato #Conversaciones no pudo tener mejores protagonistas. Félix Longás, presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, entrevistó a Javier Ribera, director general de bebidas y distribución de Grupo Pascual, y mantuvieron una conversación distendida sobre la distribución alimentaria.
Ribera es un zaragozano con una carrera profesional ligada a las cadenas de distribución alimentarias. Lleva 24 años en el Grupo Pascual y desde hace un año se encarga de la unidad de bebidas y distribución. La compañía, 100% familiar y en su segunda generación, empezó en el mundo lácteo pero ahora está muy diversificada: agua, derivados lácteos, café, ovoproductos…. «La compañía vive mucho los valores y tiene vocación de crecimiento y muchos planes».
La crisis sanitaria ha impactado en la empresa, igual que en todos los sectores. «Los cierres de hostelería nos han perjudicado, pero el consumo en el hogar durante el confinamiento se fue hacia la calidad, más que al precio, y eso nos benefició. Estamos en una crisis muy profunda, pero esperamos que sea limitada en el tiempo. Ahora hay que estar con los clientes y hemos hecho un plan de cercanía con el sector», explicó Ribera.
Ambos expertos en distribución coincidieron en que hoy en día la seguridad alimentaria prima en la decisión de compra de muchos consumidores. «Pero el perfil de comportamiento cambia casi cada mes», señaló Ribera, que confirmó lo mal que lo está pasando el sector de la hostelería. «Primero tuvieron que cerrar por el confinamiento. Luego se les ha impuesto medidas restrictivas. El consumidor ahora evita lugares cerrados y, además, los que no van a trabajar presencialmente no toman desayunos, ni menús del día… Los establecimientos ahora tienen que dar una oferta mucho más indulgente y atraer a la gente que está en zonas residenciales». También destacó las nuevas oportunidades que han surgido. «Hay tendencias que se han acelerado mucho, como la compra online. En Grupo Pascual queremos multiplicar por 10 nuestro volumen de transacciones con clientes vía online«.
La directora de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, asistió a la conversación y destacó la gran capacidad de producción de alimentos de Aragón, que es «capaz de alimentar 10 o 12 veces a su población» e incidió en lo perjudicial de la tendencia hacia las marcas blancas. «La industria tiene que crecer y trabajar en potenciar la marca en nuestro territorio y vender fuera». También asistieron Fernando Anel (Coca Cola), Enrique Torguet (Grupo Ágora), Susana García Román (Automáticos Rogar), Domingo Borruel (Grupo Cajamar), María Gurrea (María Gurrea Consultoría de Marketing) y Julia Eguizábal (Guardia e Yñigo).
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]