Notice: Undefined index: logo1 in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 39
Notice: Undefined variable: images in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 46
Fernando Moraga
, presidente de la Comisión de Economía de Cámara Zaragoza, prosigue la serie de entrevistas con personalidades relevantes del sector económico en Aragón, con el objetivo de arrojar luz sobre aquellas cuestiones de actualidad que pueden afectar a las empresas aragonesas. Esta es la segunda parte de su conversación con Javier Nieto, decano del Colegio de Economistas, sobre la situación económica de España y de Aragón. La primera parte de la entrevista está disponible AQUÍ.
El decano habló sobre prioridades estratégicas para el desarrollo económico en nuestra comunidad, a la que describió como una «tierra amable que tiene territorio, recursos naturales, poca población y una gran capital en el centro que absorbe la mayoría de la población y de la actividad. Hay que intentar poner lo que falta para que cualquier inversor lo vea como un lugar atractivo». Nieto señaló como prioridades «contar con el mejor capital humano que podamos, y los mejores centros de conocimiento, que interactúen muy bien con los centros tecnológicos, e incrementar las inversiones en I+D».
Otro tema muy importante para el economista es el de las infraestructuras, «donde Aragón tiene un déficit histórico». «Teniendo en cuenta la buena posición de Aragón en el mapa, si se hicieran realidad los corredores demandados, se daría el espaldarazo definitivo a nuestra economía«, añadió. El desarrollo industrial es otro de los puntos a tener en cuenta: «Es importante que nuestras empresas ganen tamaño para aumentar la productividad. Tenemos muchas empresas pequeñas, con menos medios, por lo que nuestros niveles medios de productividad son menores que en otros países por eso», explicó.
«Mi deseo económico para España es que fuera un país con un entorno económico de mayor nivel, por formación y por las actividades que desarrolla, que se centre en actividades apegadas a la tecnología, al conocimiento, al desarrollo, a la evolución…», señaló, y para ello «debería haber una línea estratégica clara y con continuidad. Al final, se ganaría calidad de vida, empleo y salarios», concluyó.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]