Los socios directores de Mun Interiorismo explicaron como funciona el mundo del diseño y cuáles son las claves de su empresa
Diseño de espacios, interiorismo, reformas… Es un mundo que no tiene secretos para Daniel Monreal y Arancha Bauto, socios directores de Mun Interiorismo. Y de eso nos hablaron en la primera Mesa Abierta de la temporada, patrocinada, como siempre, por Kalibo.
Esta pareja que vivía en Barcelona -él trabajaba en la Seat y ella estudiaba Educación y Psicología- decidió volver a Zaragoza y montar una empresa de decoración. Empezaron con tres o cuatro trabajadores, pero con clientes potentes como Nike, Gucci o Cartier, que les hicieron viajar por toda España. Sobrevivieron como pudieron a la crisis de 2008, pero en 2013 cerraron la empresa para abrir otra que fue el origen de la actual Mun Interiorismo, que nació en 2019. Comenzaron así con los servicios integrales y fueron ampliando, atendiendo al sector comercial y realizando desde el diseño, hasta la ejecución y la producción del mobiliario.
«El equipo trabaja en tres áreas: la oficina técnica y de diseño; el equipo de producción propio y la red de gremios colaboradores; y el centro de fabricación de mobiliario a medida, que nos permite dar un plus de personificación», explica Bauto, que señala que hacen desde proyectos pequeños a integrales, tanto para particulares como para negocios.
Monreal se encarga más de coordinar la oficina técnica y producción y Bauto de recursos humanos, administración y marketing. «Tratamos todos los proyectos con el mismo cariño y que cada uno sea muy personal», aseguran. «Hay que estar muy al día en tendencias y novedades, y captar la esencia y la necesidad de cada cliente».
Su método de trabajo comienza con una entrevista con el cliente para conocer sus necesidades y asesorarle. Después le presentan una propuesta en función de su presupuesto. «Algunos tienen muy claro lo que quieren, pero no siempre es fácil trasladarlo al espacio y nosotros les ayudamos«, señala Bauto. «Lo más importante es que el cliente quede satisfecho y nuestra implicación es total. Intentamos ponernos en sus zapatos», añade Monreal.
El boca-oreja ha sido su principal método de promoción, a través de clientes satisfechos, pero también utilizan las redes sociales, lo que les ha permitido trabajar, sobre todo en Aragón, Navarra y La Rioja, pero también en otros lugares de España. De hecho, son los artífices del set de entrevistas de la sala José Luis Carreras en Cámara Zaragoza.
Las empresas se han convertido en parte de su clientela porque «la pandemia ha creado la necesidad de adaptar los espacios a fórmulas de trabajo distintas y, además, se han dado cuenta de la importancia del lugar de trabajo para los empleados y de que hay que crearle bienestar». Además, son especialistas en comercio donde, frente al e-commerce, es necesario ofrecer al cliente un espacio más experimental. Personalizan todos sus proyectos, pero siempre intentan «que se reconozca el estilo Mun».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]