Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
El profesional del marketing habló de su paso por el grupo Rey, Imaginarium, Quotas Comunicación y Saphir. Una amplia trayectoria que desgranó durante una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo.
«Yo empecé haciendo lo que todos los gurús dicen que no hay que hacer: incorporarme a la empresa familiar. Fue un fallo, pero a la vez fue un acierto porque me sirvió para darme cuenta de que no era lo que quería». David Rey es un profesional del marketing que ha pasado por proyectos muy diferentes y protagonizó una Mesa Abierta en la que descubrimos un poco más sobre su trayectoria. «Estuve unos 10 años en la empresa familiar y desarrollamos la franquicia de la firma francesa Fly. A raíz de eso me ficharon en la propia firma para llevar el marketing a nivel europeo. Fue una experiencia muy enriquecedora, donde aprendí mucho del sector retail», explicó Rey.
Otro punto clave en su trayectoria fue su incorporación a Imaginarium, empresa pionera en comercio electrónico y fidelización que tuvo que abandonar por un problema de salud, lo que le llevó a emprender y crear su propio negocio: David Rey Comunicación, que luego pasó a llamarse Quotas Comunicación. Entre sus hitos destaca la creación de Pocapasta.com. «Fue la época dorada del marketing en Zaragoza, justo antes de la Expo. Uno de nuestros clientes era Saphir, cuyo proyecto me apasionaba, y me ofrecieron incorporarme». Allí estuvo desde 2015 hasta este año, llevando a cabo un gran trabajo de patrocinios, relación con distribuidores, licenciamiento, etc., y ahora trabaja como consultor autónomo.
VÍDEO COMPLETO | Mesa Abierta con David Rey
David Rey asegura haber disfrutado mucho en todos los proyectos en los que se ha implicado. Imaginarium, en su momento, fue un proyecto muy potente. «Muchísimas marcas querían sinergias con nuestro club porque teníamos a muchos socios fidelizados. Echándo la vista atrás, puede que pecasemos de proteger demasiado la marca. Por ejemplo, no quisimos asociarnos con McDonalds para poner regalos de Imaginarium en sus menús. Igual hoy lo hubiéramos pensado un poco más».
También vivió un buen momento cuando creó su propio proyecto. «Por una carambola entré en contacto con Agatha Ruiz de la Prada, que nos encargó desarrollar una línea de decoración. Hubo muy buena sintonía y me fue encargando cada vez más cosas. Era una época muy buena y venían muchos clientes, por lo que me encontré con una agencia de comunicación con 20 empleados». Realmente el grupo ya tenía una agencia de comunicación, Rey Asociados, y terminamos uniendo ambos proyectos en 2008, pero durante 5 o 6 años trabajamos de manera independiente.
Durante su etapa como empresario creó el proyecto Pocapasta, un planteamiento muy fresco que «tuvo una acogida brutal». Se trataba de un magacín local con cupones de ofertas de establecimientos, un concepto muy innovador en su época. «Es un proyecto de una rentabilidad compleja. Si hubiera hecho un análisis muy profundo, no nos hubiéramos lanzado nunca a ponerlo en marcha», señaló. Realmente la inversión fue poco, pero necesitó mucho trabajo de SEO y SEM. «La marca sigue siendo mía y cuando tenga tiempo me gustaría resucitarla».
En Saphir se reencontró con el ecommerce, con una inmersión todavía mayor que en Imaginarium y con un panorama cambiado por la aparición de los marketplaces. «Saphir tiene sus propias tiendas online, que no se potencian mucho para no entrar en conflicto con las tiendas físicas. Hace dos años empezamos a trabajar con Amazon por inquietud mía. Es un universo muy complicado pero con mucha potencialidad». Además, estando en Saphir vivió otro de los hitos de su trayectoria: estar en los Premios Goya como patrocinadores e involucrarse en la producción de la gala.
Según Rey, de una manera u otra, el marketing siempre es el área menos respetada en la empresa. «El marketing digital suele ser más ajeno a la dirección de la empresa, mientras que el marketing relacional está más vinculado. Siempre he tenido claro que hay que alinearse con la dirección de la empresa si quieres seguir adelante«.
Inquieto por naturaleza, cuando se le pregunta cuál es su proyecto profesional más enriquecedor lo tiene claro: «El próximo».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]