El evento congregó a más de 300 farmacéuticos en el Frontón Bizkaia - Miribilla, un entorno que, como la farmacia actual, une lo mejor de la tradición con la innovación
Bilbao ha acogido la tercera edición del evento más innovador y vanguardista del sector farmacéutico en España, “Dermo&Figital”, cuyo objetivo es analizar el presente y futuro del sector, en ámbitos como la digitalización y la dermofarmacia.
En su tercera edición, la Jornada Farmacia Dermo&Figital, organizada por las farmacéuticas Claudia Beitia y Amaya Blanco, de la mano de la cooperativa farmacéutica Novaltia, ha abordado las últimas novedades del sector analizando el presente y futuro de dermofarmacia y la digitalización en la farmacia.
Dermo&Figital, una jornada de conocimiento e innovación
Temas tan actuales como los mitos sobre los medicamentos, la salud capilar o la estética fueron algunos de los que se trataron durante la jornada. También se abordaron asuntos de interés para la farmacia, desde cómo dar consejo en dermo hasta cómo tratar a los adolescentes con acné.
Igualmente protagonista fue la melatonina, la famosa hormona de la eterna juventud, explicada por la doctora Lorena Vaquer, médico especialista en anestesiología y medicina estética. Asimismo, Mónica Lizondo, habló del poder de los actores de crecimiento, las células madre y los péptidos.
Y es que este tercer encuentro de «Dermo&Figital» reunió a más de 300 farmacéuticos y representantes del sector, que completaron el aforo de una jornada con un plantel de ponentes formado por profesionales del sector con nombres propios y conocidos.
Además, este año el evento ha vuelto a contar con ponentes expertos del sector farmacéutico, como es el caso de Elena Monje que recientemente ha presentado su libro “La dosis hace al fármaco… o al veneno” y en el que habla acerca de algunos mitos sobre los medicamentos.