El gerente general de AraEstetic protagonizó una Mesa Abierta en la que se habló sobre su trayectoria y el negocio de la distribución de productos de estética
La estética es un concepto que cada vez abarca más perspectivas y el público recurre a ella para verse y sentirse bien y para obtener una experiencia gratificante. De todo ello nos habló Diego Gómez, gerente general en AraEstetic, en una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo.
Gómez es abogado y trabajaba en un bufete donde asesoró a un cliente que quería crear una cadena de hoteles balneario, «una idea muy pionera y ambiciosa en ese momento». Le gustó el proyecto y terminó incorporándose a la compañía como responsable de la expansión. Pero llegó la crisis y el proyecto se frustró. «Fui descubriendo el sector y sus atractivos y me planteé abrir un spa pequeñito, sin hotel, en Zaragoza, donde se combinase estética, fisioterapia, emociones y actividades (yoga, pilates)». Finalmente eligió un local grande en una zona céntrica y así surgió Sabah. «Sudamos la gota gorda y fue complicado, pero vimos que la combinación de todo atraía a mucho público». De hecho, fue un proyecto de éxito que aún sigue funcionando, 11 años después, pero Gómez decidió salir del proyecto para involucrarse en el actual.
AraEstetic es una distribuidora de producto con mucha raigambre en Zaragoza, que lleva 25 años dando servicio a los centros de estética y peluquerías de Aragón y otras zonas de España. Distribuyen primeras marcas de todos los consumibles necesarios para un centro de estética. Necesitaban profesionalizar su estructura y Gómez se incorporó en 2018.
El sector ha ido evolucionando en todo este tiempo y en la empresa quieren «descubrir cómo hacer las cosas, hacia dónde vamos». La propuesta de valor de AraEstetic es que filtran al cliente las marcas que más pueden interesarle, se las ofrecen y les dan soporte y formación para conocer la técnica que deben usar. El sector tiene particularidades que lo diferencian de otros. Por ejemplo, está muy atomizado, con muchos centros unipersonales o pequeños. Casi todos son proyectos de emprendedores y no hay fusiones ni cadenas. También el modelo de venta va a cambiar. «Ya no puede ir un comercial local por local para ver qué necesitan. Hay que tender hacia un sistema informatizado y para eso también tienen que cambiar los hábitos del cliente».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]