Elesán, instalaciones eléctricas del folio en blanco a la obra de gran tamaño
"Hay veces que el cliente viene con un plano en blanco y hay que hablar con él, ver sus necesidades y hacerle un plan lo más económico posible"
Experta en la realización de las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, cableado estructurado, TV, intrusismo, CCTV, incendios y megafonía, Elesán es una empresa zaragozana con una amplia trayectoria en la instalación y el montaje eléctrico.
Juan Carlos Sánchez, cofundador y gerente de Elesán, nos cuenta más sobre la empresa, su crecimiento a lo largo de los años y el sector de la instalación eléctrica.
Elesán: garantizando calidad y seguridad en la instalación eléctrica
Elesán es una empresa zaragozana fundada hace casi 20 años por los hermanos Sánchez Borque y especializada en instalaciones eléctricas y servicios auxiliares. Desde su creación, han experimentado un crecimiento continuo, consolidándose como un referente en su sector.
La compañía ofrece una amplia gama de soluciones en instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, megafonía, videovigilancia (CCTV) y sistemas de seguridad, incluyendo detección de incendios e intrusión. Su enfoque integral le permite ejecutar proyectos de diversa envergadura, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y al estado inicial del proyecto.
Además, trabajan en estrecha colaboración con los promotores de los proyectos, brindando asesoramiento técnico y desarrollando soluciones eficientes desde la planificación hasta la ejecución. Ofreciendo así un servicio de mantenimiento integral para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones una vez finalizadas, asegurando calidad y fiabilidad en cada proyecto.
Dos hermanos y un proyecto de instalación eléctrica integral
Nacisteis en el año 2006, ¿cómo ha sido la evolución y qué presencia y magnitud tenéis actualmente?
Respuesta: Creo que la evolución de Elesán es la evolución típica de una empresa del sector. Hemos ido subiendo peldaños. Comenzamos dos personas, mi hermano y yo, y poco a poco, después del inmenso bache de la crisis del 2008, hemos crecido contratando personal y adquiriendo más material.
Actualmente, estamos trece personas y disponemos de siete vehículos. Y hacemos ya trabajos de gran envergadura, con edificios, residencias, etc. Hemos llegado a un nivel de profesionalidad que nos produce mucha satisfacción.
¿Cuál es el procedimiento a la hora de realizar un proyecto de instalación eléctrica?
R: Depende del cliente y del proyecto en sí. Hay mucho proyecto que viene con una memoria establecida y hay una ingeniería detrás, entonces ahí luchas por conseguirlo y lo ejecutas de la manera más fiel o con los cambios que haya. Suelen ser las obras más grande y significativas, donde la parte de diseño de la obra es muy cómoda.
Luego, hay otras veces que el cliente viene con un plano en blanco y hay que hablar con él, ver sus necesidades y hacerle un plan lo más económico posible. Hay que conseguir un resultado óptimo y darles soluciones. Hay veces que el cliente viene con un plano en blanco y busca que saques adelante la idea que lleva en la cabeza.
¿Qué importancia tiene para vosotros el impulso al deporte?
R: Es una manera de participar en la sociedad. A fin de cuentas, una empresa forma parte de la sociedad y hemos visto una buena manera a través del deporte. Es una ayuda importante para pequeños clubes. Además, nos aporta cierta visibilidad.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]