Alberto Casamián, gerente de Ematiza, nos cuenta más sobre la compañía y el potencial de la tecnología audiovisual y el marketing digital para impulsar empresas, instituciones y organizaciones.
Tecnología audiovisual y servicio integral de marketing, así es Ematiza
Ubicados en La Puebla de Alfindén, Ematiza nace de la mano de Alberto Casamián tras empezar a sumergirse en el mundo de la tecnología a los 18 años. Orientando progresivamente su interés hacia el mundo de la tecnología audiovisual y trabajando para otras compañías, en 2018 pone en marcha Ematiza con un claim claro: ser el socio audiovisual de las empresas.
Desde Ematiza abordan dos ámbitos de actuación diferenciados: la aplicación de tecnología audiovisual y el marketing digital. En el apartado audiovisual, crean espacios orientados a comunicar de manera cercana, innovadora y eficaz, con proyectos audiovisuales que van desde el asesoramiento inicial hasta su instalación, funcionamiento y mantenimiento técnico.
En este sentido, han trabajado en la reforma de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, creando un espacio tecnológico y eficiente para los 2500 alumnos que acoge el área. Además, prestan soluciones para todo tipo de sectores de actividad como radio, televisión y medios de comunicación, empresas, retail, centros de enseñanza, instituciones públicas, museos y salones de exposición y empresas.
Igualmente, como agencia de marketing digital desde Ematiza ponen el foco en el acompañamiento integral en el proceso de digitalización de sus clientes. De esta manera, ofrecen servicio de diseño gráfico y web, presencia online, SEO, marketing de contenido, creación de e-commerce y aplicaciones móviles. Del mismo modo, son agentes digitalizadores en Zaragoza del kit digital.
El potencial del audiovisual y la presencia en internet para Alberto Casamián
Pregunta: ¿De qué manera ayuda un proyecto audiovisual a impulsar una compañía?
Respuesta: Todo necesita de tecnología de alguna manera y un proyecto, por pequeño que sea, ya sea en el cine, teatro o un espectáculo, necesita amplificar el sonido de la voz, el servicio de una cámara, etc. Ayudarte de estas herramientas de tecnología audiovisual te permite transmitir de manera más eficaz el mensaje.
P: Ha habido un boom del streaming en materia de entretenimiento, ¿se ha trasladado esto al mundo de la empresa?
R: Creo que sí. Antes se utilizaba por empresas e instituciones pero fue en la pandemia cuando se ha estandarizado para todos. Ayuda a las empresas mediante el ahorro de viajes y desplazamientos en el día a día, ahorrando tiempo además.
P: ¿Es imprescindible hoy en día la digitalización de una empresa? ¿cómo actúa el marketing en este sentido?
R: Todos nos movemos a través de internet con el teléfono móvil, los ordenadores, etc., así que, cómo no vamos a integrar la parte del marketing digital en una empresa. Si una empresa no está en internet, acaba no existiendo. Comunicar un mensaje a través de internet y redes sociales es algo fundamental.
P: ¿De qué manera se relaciona el marketing con la producción audiovisual? ¿son complementarios?
R: Nosotros tenemos estas dos líneas de negocio, y el enfoque donde se cruzan es que existe comunicación en ambas. Intentamos unirlo a través de mezclar ambas tecnologías, muy enfocado a congresos y a otro tipo de eventos donde necesitas una comunicación previa y una producción.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]