ENA & A Abogados, más de 20 años de expertise en asesoramiento legal empresarial
"En los últimos años hemos detectado un crecimiento exponencial de la capacitación de los directivos en cuestiones legales"
ENA & A Abogados es un despacho especializado en empresa, además de ser firma aragonesa independiente. Fundado en 2023, son expertos derecho mercantil, concursal, procesal y compliance.
Luis Ena, abogado y socio fundador de ENA & A Abogados, analiza la actualidad del sector legal en el mundo de la empresa y la trayectoria del despacho en este ‘Very Welcome‘.
ENA & A Abogados, siempre cerca de las empresas aragonesas
ENA & A Abogados es un despacho especializado en asesoría empresarial, destacando en el ámbito del derecho mercantil, el procesal y el cumplimiento normativo. Pese a su nacimiento en el año 2023, en ENA & A Abogados cuentan con un expertise de más de 20 años entre todos los profesionales que componen el despacho.
Impulsados por la ilusión, la calidad, la experiencia y la juventud, se erigen como un referente en el mercado legal aragonés gracias a su preocupación por las necesidades de sus clientes y su valor humano. Siempre cerca de autónomos y PYMEs, en ENA & A Abogados también cumplen con las necesidades de las grandes empresas.
Con la misión de prever y prevenir antes de que aparezcan los problemas, proporcionan formación y conocimientos a las empresas que confían en ellos para el correcto funcionamiento en el día a día. Además, en ENA & A Abogados cuentan con proyección internacional, formando parte de una red de despachos en Italia que les permite conectar con ambas regiones mediterráneas.
Nuevas tecnologías y necesidades jurídicas del tejido empresarial para Luis Ena
Pregunta: ¿Cómo percibís el desarrollo de la abogacía con la inclusión de las nuevas tecnologías?
Respuesta: Creo que hay que partir de dos conceptos. En primer lugar está el ámbito de la digitalización, que en el sector jurídico es tremendamente positivo ya que nos permite relacionarnos con administraciones, clientes, juzgados y registros de manera más rápida y eficaz. Todo esto nos permite ahorrar costes y tiempo. En este sentido está siendo un éxito.
Hay una segunda parte que es el ámbito de la Inteligencia Artificial y ahí tengo mis reservas. Creo que la Inteligencia Artificial en nuestro sector puede ser una herramienta muy interesante pero nos puede abocar a la mediocridad. Estamos en una sociedad donde lo sencillo, lo básico y lo cómodo están invadiendo todos los sectores, desde la educación hasta incluso la empresa. La sensibilidad, la intuición y la capacidad especial que tiene un ser humano, una máquina no sé si la va a poder tener. Facilitará el trabajo, pero no dará ese punto de calidad.
P: Estáis especializados en empresas en materia legal, ¿cuáles son las necesidades más comunes?
R: Soy hijo, sobrino y nieto de empresario, y las necesidades de las empresas han sido siempre las mismas: trabajar. Las empresas quieren crear empleo y, lógicamente, ganar dinero y hacer una sociedad mejor. Para esto necesitan asesoramiento, acompañamiento y, por tanto, no necesitan problemas. Cuando posteriormente surgen problemas, lo que necesitan son soluciones. Sus necesidades son hoy lo mismo que ha sido en los últimos 100 años.
P: ¿Qué nivel de conocimiento y formación detectáis entre empleados y directivos del tejido empresarial en cuestiones legales?
R: En los últimos años hemos detectado un crecimiento exponencial de la capacitación de, fundamentalmente, los directivos. Los directivos, sobre todo en Aragón, se encuentran en las segundas y terceras generaciones, las cuales están muy formadas y capacitadas. Son personas que saben perfectamente lo que quieren en la empresa y que cuando piden asesoramiento, te guían ya que saben dónde quieren ir. Tú ahí te conviertes en un asesor de su idea. El nivel es muy alto.
En cuanto a los empleados, también han crecido, pero lo hacen en función de cómo lo hace la empresa. Las empresas está poniendo programas de formación a todos los niveles, incluido el legal. Nosotros tenemos una plataforma mediante la cual trasladamos formación en materia legal a los empleados de las compañías que confían en nosotros.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]