Este formato reúne a un directivo referente a nivel nacional con algunos CEO de empresas destacadas del Club Cámara
Daniel Olivera, socio director en MRC International People Training y autor, junto a otros compañeros, del libro ‘21 días de actitudes positivas’, protagonizó el ultimo de los encuentros #EnLaBuenaDirección. La sesión estuvo patrocinada por Digital Hand Madey contó con un panel de directivos de empresas del Club Cámara: Nathalia Antas, CEO en Zaragoza Servicios y miembro de la junta directiva de ARAME, Fernando García, Growth activist, Transformational leader, Strategist, Storyteller and Private investor; y Alberto López, CEO de Wanatop.
Llego la pandemia y las empresas frenaron su actividad. El mundo se paró. Sin embargo, desde MRC International People Training lo vieron como una oportunidad para inspirar la actitud positiva, tomar de, alguna manera, “la decisión de mis propias decisiones y empezar a ser consciente de las consecuencias de mi estado”, señaló Olivera.
La gestión de la actitud y del método de entrenamiento es clave para cambiar los hábitos y, para ello, se realizan una serie de fórmulas para interiorizar este tipo de actitudes. “Al final, lo que tenemos que hacer es cambiar el foco”, insistió Olivera, aconsejando que hay que probar constantemente hasta que llegue un momento en el que se haga de una forma habitual.
Sin embargo, a los jóvenes son a los que más les está costando gestionar sus emociones. Algo, que Olivera aseguró que “tenemos que adaptarnos” porque, en eso, es en lo que se basa “una buena comunicación”. Y es que, subrayó, la clave está en “cómo sacar lo mejor de este colectivo desde su manera de ser porque ellos son el futuro”, pero se debe hacer desde una perspectiva de líder, evitando paternalismos. Así es como hay que gestionar recursos y dirigir personas.
Antas comentó que en su empresa realizan actividades lúdicas para buscar el potencial de cada trabajador para que, “de una manera inconsciente”, trabajen en ello. A esto, Olivera destacó que le gusta lo que dice porque, realmente, como se aprende es haciendo. “La gente no quiere tanta teoría, hay que cuidarlos para sacar lo mejor de la gente”, indicó, asegurando que «por ahí es el camino».
Por su parte, García aseguró que “como líderes tenemos una responsabilidad muy grande” para crear las condiciones de motivación y compromiso. Siguiendo esta misma línea, Olivera explicó que es fundamental “dar ejemplo” porque muchas veces los directivos les mandan a los empleados cuando, realmente, son ellos los que tienen que dar ejemplo.
López comento que en Wanatop realizaron un cambio para mejorar la inteligencia emocional de la empresa. Y eso, les hizo que, aunque les costará tiempo, los resultados fueran elevados y que en el clima también se nota. «A veces, la felicidad cuesta”, subrayó. De esta forma, Olivera aseveró que hay que buscar “ese equilibrio y tomar una decisión mucho más racional sopesando”.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]