José Luis García Delgado: «Europa se encuentra en la encrucijada»
José Luis García Delgado, catedrático emérito de Economía, participó en el ciclo 'Visiones económicas a debate' de Cámara Zaragoza para hablar sobre el devenir de Europa. Eduardo Sanz, economista de la Fundación Basilio Paraíso, entrevista al profesor y comenta su conferencia.
‘Europa, 2017: ante una nueva encrucijada‘ fue el título de la conferencia que José Luis García Delgado ofreció en Cámara Zaragoza el 6 de julio, dentro del ciclo de conferencias ‘Visiones económicas a debate’, organizado por la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza e Ibercaja. García Delgado, catedrático emérito de Economía, doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, elaboró un discurso en el que colocó en perspectiva los recientes sucesos que explican la situación de emergencia por la que ha transitado la Unión Europea, pero que, a su vez, permiten mantener un moderado optimismo sobre el futuro.
El avance progresivo del proceso de construcción europea –en la actualidad se discute la constitución de un Tesoro europeo, el perfeccionamiento de la Unión Bancaria, una mayor integración en Defensa…– permite, de acuerdo con lo manifestado por García Delgado, que podamos situar esos signos esperanzadores como faros que iluminan el devenir de la Unión Europea. Con todo, ha sido la derrota electoral a lo largo de todo 2017 de los partidos, ya no euroescépticos, sino eurófobos, señaladamente en Francia, la variable fundamental que explica el mantenimiento del apoyo de los ciudadanos europeos al proyecto común. Porque, si se huye de toda complacencia, los síntomas preocupantes que, a juicio de García Delgado han emergido en los últimos doce meses –acentuación de la crisis de los refugiados, el Brexit, la heterogeneidad en las posiciones de los Estados Miembros de la Unión sobre cuestiones como la libertad de circulación–, en modo alguno pueden darse por amortizados.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]