Zaragoza se prepara para acoger la Estropatada en el marco del centenario del CN Helios, en un evento solidario y divertido que busca concienciar y movilizar a la comunidad en torno a una causa vital: poner fin a las enfermedades neurodegenerativas.
El próximo 14 de junio, Zaragoza vivirá una jornada especial con la llegada de la Estropatada, la popular carrera de biopatos organizada por la Fundación The Walk On Project. Un evento solidario que tendrá lugar en el marco de la celebración del centenario del Centro Natación Helios y convertirá las aguas del río Ebro en una marea amarilla.
La Estropatada, cuyo objetivo principal es recaudar fondos para combatir enfermedades neurodegenerativas, ofrecerá un día lleno de diversión y actividades para toda la familia. Además, el evento destaca por estar alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también en el plano ambiental, ya que, desde 2021, los wopatos de la carrera están fabricados con material de origen vegetal.
Más allá de las posibilidades de participación ofrecidas a particulares y familias, como parte de esta celebración, la competición permitirá que empresas e instituciones participen personalizando grandes patos XXL, denominados WOPatones, que serán expuestos en el centro de Zaragoza y durante la propia carrera. Asimismo, los zaragozanos podrán votar a sus favoritos en la página web oficial, con reconocimientos especiales para los ganadores en una ceremonia de entrega de premios.
El evento también ofrece importantes beneficios a las empresas participantes, incluyendo visibilidad en plataformas digitales, presencia en material audiovisual y oportunidades únicas de Team Building.
Participación, premios y ediciones anteriores
La última edición, realizada en Bilbao en 2024, registró más de 90.000 visitantes en exposiciones físicas y 80.000 visitas únicas online, demostrando el amplio alcance e impacto social de la iniciativa. Y es que, nacida en el año 2013, la iniciativa ya cuenta con más de una década de trayectoria a sus espaldas, habiéndose asentado como un proyecto social de impacto en el ámbito nacional.
En este sentido, la Estropatada está pensada para que tanto particulares como empresas tengan su espacio de participación y colaboración. Respecto a los primeros, la participación es muy sencilla: adquirir un ticket por tan sólo 5€. Así, el día del evento los patos serán lanzados junto con un chip geolocalizador en su cuello, lo que permitirá seguir su ubicación en tiempo real, así como su posición en la carrera. Los primeros patos en cruzar la línea tendrán premio asegurado. Todo ello de la mano de empresas y entidades colaboradoras como Air Horizont, Ámbar o el propio CN Helios, entre otras.
Por otro lado, las empresas que deseen participar tienen diferentes modalidades de actuación. Una de las maneras, especialmente enfocada a la visibilidad, es la adquisición de un WOPaton, el cual es totalmente personalizable, cabiendo la posibilidad de encargar a la organización la gestión del propio diseño de este pato XXL. Otra de las opciones es mediante una aportación económica de mínimo 900€, siendo un importe desgravable, y a la que se suma la adquisición y venta de un mínimo de 225 tickets para la Estropatada.
Consulta toda la información o compra tus tickets en la web del evento.