
Fernando Arcega
Centro Natación Helios
Vermú de Redacción: Un aperitivo con un empresario de referencia
“CN Helios representa la cumbre del deporte en Aragón. Es un club con una historia impresionante, con 5 medallistas olímpicos y más de 30 deportistas con campeonatos del mundo”
Consagrado como uno de los deportistas más importantes de la historia de Aragón, Fernando Arcega destaca, además de por su gran complexión física, por su humildad, su generosidad y su capacidad de trabajo. Cualidades que ha sabido trasladar del deporte profesional a su carrera en el ámbito empresarial y de la Administración Pública.
121 veces internacional con la Selección Española de Baloncesto, medallista olímpico e icono deportivo de Zaragoza, incluyendo la retirada de su dorsal número 6, que cuelga en el Pabellón Príncipe Felipe, Fernando Arcega es el protagonista de este Vermú de Redacción, un formato del Club Cámara.
Nacido en Zaragoza, Fernando Arcega es una de las figuras más reconocibles de la ciudad. Referente del baloncesto español durante, principalmente, los años 80, Arcega se labró una carrera de éxito en el deporte profesional llegando a conquistar dos Copas del Rey y alcanzando la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Angeles.
No obstante, antes de todo ese éxito hubo un gran camino. Aunque natural de la capital aragonés, Arcega no se olvida de su infancia en Ainzón, de donde se siente muy próximo, compartiendo su amor y sentimiento de pertenencia a partes iguales.
Aunque deportivamente se inició en el CN Helios, no siempre el baloncesto tuvo ese gran protagonismo en su vida. Y es que fue el voleibol donde Fernando Arcega dio sus primeros pasos, fruto, eso sí, de la voluntad y la insistencia del entrenador de su generación en aquel momento. «Me vieron futuro en ello, pero tengo que decir que ya prefería el baloncesto», apunta.
No obstante, Arcega no tardó en decidirse por el baloncesto. Comenzó su carrera deportiva en el CN Helios, aunque a los 15 años, y con una estatura de 2 metros de altura, llegó a recibir un importante interés desde Vitoria por parte de lo que hoy en día es Baskonia. Arcega no dudó y permaneció en el CN Helios, una institución que en aquel momento ya era una referencia histórica en diferentes disciplinas deportivas, como waterpolo o piragüismo, y que él mismo califica como «la cumbre en aquel momento en Zaragoza del baloncesto».
Fue así como el CN Helios llegó a ascender a la máxima categoría del baloncesto español, aunque con la creación de la ACB y los requerimientos económicos que la competición demandaba, Arcega se desligó del club para entrar a formar parte del Club Baloncesto Zaragoza (CBZ).
Ahora, mira hacia atrás y realiza balance de cómo el baloncesto ha impactado en otros ámbitos de su vida. «El deporte es la vida misma pero amplificada por 100», señala. Así, tanto en su faceta política, donde llegó a ser Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza por el PAR, hasta en su faceta directiva en compañías como Adidas o Ibercaja, destaca que el deporte profesional le ha ayudado a construir una fortaleza mental y un hábito de constancia y liderazgo. Cuestiones que han impactado positivamente a la hora de dirigir y configurar equipos, siempre anteponiendo el conjunto al individuo.
Después de su etapa como deportista en el Centro Natación Helios, Arcega se incorporó recientemente al equipo de trabajo del club como Embajador del Centenario. Una llegada que se empezó a fraguar con la llegada en 2021 de José María Esteban a la presidencia de la entidad. Y es que el propio presidente afirma que no ha dudado ni un minuto de Fernando, y que «la empresa que quiera organizar un evento tiene que contratar a alguien como él».
Así, con el río Ebro, la figura de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar y la herencia histórica de Helios como bases del aniversario, han conseguido hacer del Centenario un evento de primer nivel nacional, como señala Arcega.
Un Centenario en el que, mediante, una importante variedad de eventos y actividades, buscan transmitir toda la historia del CN Helios y los logros que han conseguido a lo largo de los años. Más allá de ser un club deportivo y social que alberga más de 8.500 socios anualmente, el CN Helios registra en su haber hasta 5 medallistas olímpicos y 34 campeones del mundo en diferentes disciplinas que han pasado por la entidad.
Entre algunas de las actividades e iniciativas enmarcas dentro del Centenario, una de las más destacadas es la primera Estropatada de Zaragoza, donde tanto empresas como particulares pueden participar en una jornada donde la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas será protagonista.
Formato patrocinado por Grupo Hierros Alfonso.