Fersa Group, pionera en Zaragoza en implantar un modelo de ‘carpooling’ para sus empleados
La empresa cumple un año desde que puso en marcha su iniciativa de compartir coche entre sus empleados de Zaragoza, en colaboración con la start-up Hoop Carpool, que ha desarrollado una app para compartir trayectos.
Fersa Group, la multinacional aragonesa fabricante de rodamientos, cumple su primer año utilizando su pionera iniciativa en la ciudad de Zaragoza de servicio de carpooling profesionalizado, en colaboración con Hoop Carpool, una start-up que ha desarrollado una app para compartir trayectos.
Esta iniciativa se creó con la intención de fomentar de forma colaborativa, responsable y económica los trayectos compartidos entre compañeros para ir y volver del trabajo, y de esta manera contribuir a la reducción de las emisiones y al ahorro de combustible en Zaragoza.
Hoop Carpool ofrece a las empresas y universidades la oportunidad de que los miembros de su comunidad que se desplazan diariamente a sus centros de trabajo o espacios de estudio viajen juntas. Lo hace a través de una aplicación que pone en contacto a conductores y pasajeros de la misma organización, para que estos compartan sus trayectos habituales en coche. El principal foco de esta plataforma está en las ciudades cuyo volumen de desplazamientos ha originado serios problemas de tráfico y contaminación.
La plataforma permite a los empleados ofrecer trayectos como conductor, y así los compañeros que lo necesiten puedan reservar una plaza en el vehículo. De esta forma, la aplicación muestra a pasajeros y conductores posibles coincidencias en su zona y franja horaria, y dentro de la app, contactan entre ellos para ponerse de acuerdo y agendar el viaje.
Fersa Group ha sido la primera empresa en Zaragoza en implementar este método de transporte sostenible para sus empleados, contribuyendo a que el polígono de PLAZA, donde se encuentra ubicada, reduzca el grueso del tráfico en las horas punta del día. A
Según el responsable del área de Talento de la empresa, Adrián Lafuente, “desde su implantación el año pasado, el 44% de los empleados de sus instalaciones de Zaragoza ya utilizan la plataforma, se han hecho más de 6.500 viajes compartidos y se han ahorrado más de 16.000 kg de CO2 en emisiones”. Asimismo, “no solo ha tenido un impacto económico y medioambiental, sino que ha ayudado a que los compañeros se conozcan mejor entre ellos” ha añadido.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]