El festival Zaragoza Florece acogió a 340.000 personas en un Parque Grande José Antonio Labordeta decorado con más de 30.000 flores
340.000 personas visitaron el festival Zaragoza Florece, el evento floral que llena de vida y color el Parque Grande José Antonio Labordeta
El festival Zaragoza Florece celebró su tercera edición este último fin de semana del mes de mayo en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Además de las casi 350.000 personas que visitaron el lugar a lo largo de los tres días que duró el evento, varias de las empresas socias del Club participaron con stands informativos y experienciales.
La 3ª edición del Zaragoza Florece vuelve a brillar con luz propia
Un año más el Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado el festival Zaragoza Florece, el evento anual que viste la ciudad de un colorido especial a base de flores y adornos naturales. Centrado principalmente en el Parque Grande José Antonio Labordeta, también ha abarcado otros espacios urbanos, como las paradas del tranvía de Zaragoza, las cuales se han visto estos días llenas de vida.
El festival acogió a un público de carácter muy variado, recibiendo a familias enteras, jóvenes y mayores, etc., los cuales han visitado los espacios del parque a lo largo de todo el fin de semana. También destaca el éxito que han tenido las intervenciones florales de esta edición, así como del Mercado de las Flores, el cual ha registrado un mayor volumen de público y que, según las primeras estimaciones de la organización, ha incrementado notablemente sus ventas respecto al pasado año.
Las foodtrucks y toda la zona de hostelería tuvieron una gran recepción por parte de los asistentes. Entre ellas se encontró la foodtruck de Nana Food, la marca de Begoña Pérez enfocada a la alimentación saludable y orgánica que tiño de rosa uno de los espacios del parque. La bodega Grandes Vinos también contó con presencia en estos puestos de restauración. De la mano de Manuel García, responsable de marketing, conocimos ’49 Millions’, una refrescante bebida con toques afrutados para todos los públicos mayores de edad, pero sobre todo para los más jóvenes.
30.000 flores y actividades para todas las edades en el ‘ZGZ Florece’
Más de 30.000 flores han dado color a lo largo de los días que ha durado el festival pero, ¿cómo ha sido posible? En esta edición del Zaragoza Florece han participado 6 maestros florales de reconocimiento internacional, además de la Asociación de Floristas de Aragón. Para la instalación y puesta a punto de todo este contenido floral han hecho falta alrededor de 60 personas y el mantenimiento diario de 8 jardineros.
Y, para el funcionamiento integral, se ha contado con el trabajo de más de 200 personas entre técnicos, auxiliares de montaje, azafatos y azafatas, personal de limpieza, personal de seguridad, etc.
Uno de los rincones más especiales del Zaragoza Florece fue el Kiosko de la Música, que dio lugar a múltiples actuaciones musicales. Patrocinado por Caja Rural de Aragón, María Laura Prada, directora de área de la entidad, comenta que «nuestra presencia en el festival se debe a la cantidad de valores que compartimos con lo que representa«.
A lo largo de estos días de festival también ha habido tiempo y espacio para la solidaridad y las buenas labores sociales. La Sociedad San Vicente de Paul estuvo presente en esta 3ª edición con la presencia de su presidenta, María Pilar Balet. Igual que sucedió en 2022, en un stand propio para visibilizar su obra y labor social y en donde todo lo recaudado irá destinado a causas benéficas.
Todas las actividades realizadas en el ZGZ Florece han tenido un gran impacto en redes sociales, alcanzando entre Instagram y Facebook más de medio millón de impresiones.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]