¿Qué es un Centro de Procesamiento de Datos (CPD)?
Un CPD es la instalación que centraliza las operaciones y la infraestructura de tecnología de la información (TI) de una organización. Compuesto por un importante número de servidores, tanto de procesamiento como de almacenamiento y redes, está considerado como uno de los elementos fundamentales en el buen funcionamiento de una empresa o institución.
Pero, ¿cuáles son las funciones principales de un CPD en una empresa? Algunas de las más importantes son: almacenamiento, gestión, copia de seguridad y recuperación de datos; aplicaciones de productividad; transacciones de comercio electrónico de gran volumen; y Big data referente al aprendizaje automático e inteligencia artificial. Por ello, debido a la importancia que tienen en las empresas suelen contar con grandes medidas de seguridad, tanto físicas como contra intrusos y ataques cibernético.
Cuando Borraz llegó a Grupo Lobe se encontró con una estructura relativa al CPD que no cumplía con las necesidades de volumen productivo que demandaba la empresa. Dos años después de su incorporación, la infraestructura de CPD es una pata fundamental en Grupo Lobe. Y es que, como apunta Borraz, gracias a este desarrollo del data center ha aumentado la productividad de los empleados y, en tan sólo año y medio, ya se ha visto amortizada la inversión económica.
El buen funcionamiento del CPD radica, entre otras cuestiones, en el concepto de redundancia, la cual consiste en incluir en paralelo un segundo equipo del mismo modelo formando un cluster con el equipo principal. De esta manera, el CPD cuenta con un equipo que permite aguantar fallos o interrupciones no planeadas. Actualmente en Lobe cuentan con dos ‘armarios’ de procesamientos de datos, y la ampliación a un tercero es cercana.
Otra de las claves de un buen funcionamiento del CPD recae sobre el sistema de refrigeración. Trocho señala que cuestiones como la temperatura y la humedad del ambiente son dos cuestiones claves en las que poner el foco de atención. Y es que, la producción de calor de los equipos que conforman un centro de datos es uno de los problemas principales y que más preocupa a sus administradores.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]