PutosModernos, Lorena Macías (@hazmeunafotoasi) o Jordi Urbea, de Ogilvy España, han sido algunos de los ponentes de esta tercera edición de uno de los eventos de marketing más importantes del país.
Más de 1.000 que siguieron este sábado las 15 ponencias del WAW Marketing Congress, que celebró su tercera edición. Y es que a pesar del pronóstico de lluvia, de nuevo se batieron todos los récords: más de 400 personas acudieron in situ al World Trade Center de la capital aragonesa; mientras que más de 700 decidieron conectarse a través de sus dispositivos electrónicos. El WAW es ya un referente nacional en el sector del marketing.
El periodista, formador y profesional del marketing digital, Daniel de Castro, fue el maestro de ceremonias de esta III edición. Al inicio del congreso, de Castro dio paso a Alberto López, CEO y fundador de Wanatop, agencia organizadora del evento, quien comenzó pidiendo un aplauso para el propio público: “muchísimas gracias a la gente que venís de lejos, un aplauso para vosotros mismos”. Además, López subrayó el éxito de este año, en el que ha habido “un interés muy fuerte por agencias, estudiantes y, sobre todo, proyectos”.
El marketing se reafirma en Zaragoza: ponencias de nivel y networking en el WAW
Álvaro Fontela fue el encargado de arrancar el WAW con su charla sobre ‘Automatizaciones para marketing digital’. El CEO de Raiola Networks declaró que “lo difícil de automatizar no es hacer la propia automatización, es pensar el qué y el cómo”.
A él se le sumaron otros ponentes de alto nivel como Jordi Urbea, de Ogilvy España, quien ofreció 10 lecciones sobre cómo afrontar la IA en la actualidad, o Lorena Macías (@Hazmeunafotoasí), quien impartió una clase magistral sobre fidelización de audiencias en redes sociales: “El marketing tradicional habla a las personas y el marketing de contenidos habla con ellas”.
El lado más creativo vino de la mano de Joan Alvares (PutosModernos) con ‘Spam para hoy, hambre para mañana’. Alvares comentó con su particular ironía que en el trabajo “no utilizamos Inteligencia Artificial, pero sí que creemos en la estupidez natural”. Mismo ‘tono canalla’ que comparte la marca de restauración Sibuya, y cuyo Director de Campañas, Adrián Rebaque, ahondó en el storytelling y la capacidad de adaptación. Sin olvidar tampoco la ponencia sobre neurocopywriting de Salima Sánchez, donde la especialista en marketing digital y también psicóloga conectó ambas disciplinas, hablando de “refuerzos conducta, claves para conectar con los clientes”.
También compañeros de la agencia Wanatop participaron en este evento de marketing digital: los especialistas SEO, Jonás Lorente y David Legarre, así como la profesional de analítica web, Lorena Falero. Esta última defendió que “en la era de datos, la cantidad no es sinónimo de calidad”.
Como ya va siendo habitual, el WAW acogió un espectáculo musical durante el evento. Este año se hizo un guiño al rap, emblema de la capital aragonesa, con una ‘pelea’ de hip hop al son de Kase O.
La III edición del WAW Marketing Congress concluyó con un ‘beerworking’ en el WTCZ, al que siguió una exclusiva cena en el Acuario de Zaragoza. Una amalgama de comida y música donde el networking cobró un papel fundamental. Y es que, según López, colaborar en el sector es muy interesante, ya que el “conocimiento compartido entre agencias y otros profesionales es algo que suma”.