Redacción TV

Empleo

Imprescindibles, el proyecto de Fundación Sesé para la integración laboral de personas con discapacidad intelectual

Imprescindibles, el proyecto de Fundación Sesé para la integración laboral de personas con discapacidad intelectual

El proyecto Imprescindibles de Fundación Sesé se presentará el próximo martes 6 de mayo a las 12:30h en la Cámara de Comercio de Zaragoza

La Fundación Sesé, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Fundación Down de Zaragoza, sigue apostando por la integración laboral de personas con discapacidad intelectual en empresas ordinarias. Desde su lanzamiento en 2022, Imprescindibles ha transformado oportunidades en realidades, ofreciendo formación adaptada y generando empleo inclusivo.

En su edición de 2024, el proyecto ha dado un paso adelante con la formación en el Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares de Almacén, proporcionando una capacitación de calidad que ha permitido a un 40% de los alumnos encontrar empleo en empresas comprometidas con la diversidad. En este sentido, compañías como Sesé, Apartamentos 3000, Universidad San Jorge, TRANSCOOP, FERSA, SAICA y Sport Emotion ya han sumado talento a sus equipos gracias a esta iniciativa.

Imprescindibles: un paso más hacia la inclusión laboral

En un momento en el que las empresas buscan fórmulas eficaces para combinar rentabilidad con impacto social, el proyecto “Imprescindibles”, impulsado por la Fundación Sesé en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Fundación Down Zaragoza, se ha posicionado como una referencia de cómo la inclusión no solo transforma vidas, sino también modelos de negocio.

Lanzado en 2022, “Imprescindibles” nace con un propósito claro: facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en empresas ordinarias, rompiendo con barreras estructurales que durante décadas han limitado su acceso al empleo. Pero esta no es solo una iniciativa social: es una apuesta estratégica por la diversidad como valor empresarial.

Con especial foco en la inserción laboral, la edición 2023/24 del programa puso el foco en la empleabilidad a través de la formación. Así, se impartió el Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110, Nivel 1), con un formato intensivo de 210 horas. De ellas, 40 horas se destinaron a prácticas en el almacén de Sesé, facilitando un entorno real de aprendizaje.

La propuesta formativa, subvencionada por INAEM y gratuita para los alumnos, se estructuró bajo un Acuerdo con Compromiso de Contratación, una herramienta que garantiza que al menos el 40% de los participantes accedan a un puesto de trabajo en empresa ordinaria al finalizar su formación.

No obstante, esta no fue la única edición que ha generado impacto. En la fase anterior del programa, ocho personas con discapacidad intelectual recibieron formación en tareas administrativas durante 280 horas. Siete de ellas consiguieron empleo en entornos laborales ordinarios, una tasa de inserción que supera con creces muchos programas de empleo convencionales.

Inscríbete ya si deseas conocer de cerca esta iniciativa transformadora