CICA nace con el objetivo de ser «un catalizador» para la mejora de la competitividad del sector a través de la industrialización y la I+D
El Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA) se constituyó oficialmente el pasado jueves 9 de enero en el salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Zaragoza, donde tuvo lugar la firma del acta fundacional y los estatutos de la entidad, que busca transformar el sector de la construcción, promoviendo la innovación, la sostenibilidad, la colaboración y siendo referente en este objetivo.
El objetivo principal del clúster es ser «un catalizador para la mejora de la competitividad» de las empresas mediante la industrialización, el desarrollo de proyectos de I+D+i y la adaptación a los nuevos paradigmas del sector, como la eficiencia energética, la sostenibilidad y la digitalización.
Arranca el Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA)
El Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA) ha nacido con el apoyo de un total de 41 socios fundadores y promotores, que representan toda la cadena de valor del sector. Entre ellos se encuentra Jacob Delafon, marca de productos para baño con más de 130 años de historia que representa la delicadeza y la elegancia parisina con un punto de irreverencia y que cuenta con toda una gama de productos diseñados para acompañar al sector en su ambicioso objetivo de industrializarse y de ofrecer soluciones más sostenibles.
Desde la marca señalan que «ha sido un largo el proceso el que nos ha llevado a la constitución de CICA. Ahora comienza un periodo ilusionante donde promotores, constructores, fabricantes, técnicos e instituciones trabajaremos conjuntamente para avanzar y mejorar en beneficio del sector de la construcción y en definitiva, del consumidor final que podrá acceder a un producto más sostenible y mejor ejecutado”.
En este sentido, los próximos pasos incluirán la definición de su plan estratégico y la creación de comisiones y grupos de trabajo que den respuesta a las inquietudes y necesidades de los socios, además de incrementar su masa crítica con más empresas que están interesadas en formar parte.
Jacob Delafon y su compromiso con la industrialización
Por su parte, Jacob Delafon cuenta con una gama completa de productos que facilitan la instalación industrializada. Como son los inodoros suspendidos que facilitan la instalación de bajantes, más que los inodoros a suelo. Los nuevos platos de ducha “Aerobloc”, fabricados con materiales reciclados en un 50%, con un peso reducido que simplifican el transporte e instalación. Las bañeras acrílicas adaptados a un reducido peso para una fácil instalación con patas ajustables. Y una amplia gama de lavabos y muebles autoportantes sin apoyo a suelo, al ir anclados a la estructura del baño industrializado.
Además, el compromiso de Jacob Delafon con el medio ambiente es palpable en muchos de sus productos, lo que permite que las obras de edificación cuenten con la máxima puntuación BREEAM. Siendo el único fabricante con toda la gama de inodoros con la descarga de 2,6/4 litros de consumo, de las más bajas del mercado. Las griferías alcanzan los 5 litros/minuto y la nueva gama “July” los 3 litros/minuto. El cartucho “C3” permite la apertura en frío desde la posición central, consiguiendo un ahorro energía cuando no es necesaria el agua caliente. La grifería termostática para ducha y bañera ofrecen también grandes ahorros de agua y energía al alcanzar en menor tiempo la temperatura de confort seleccionada.