El director general de Coferdroza habló sobre su trayectoria y sobre el crecimiento de la entidad
Retail, ferreterías y digitalización centraron la última Mesa Abierta de la temporada, patrocinada por Kaliboy protagonizada por Jaime Mendoza, el director general de Coferdroza, con gran experiencia en el sector del retail y los supermercados.
Mendoza trabajó por toda España para Eroski, Sabeco (Auchan) y El Árbol, hasta que le surgió un proyecto internacional y se fue a Angola. «Siempre he sido muy de proyectos, me gusta el dinamismo«. Estuvo en Angola más de dos años. «Fue una oferta que no se podía rechazar, un proyecto muy bonito. Necesitaban abrir supermercados para evitar conflictos sociales. Allí hice un poco de todo y cuando volví surgió el proyecto de Coferdroza».
En todos sus trabajos, Mendoza ha adquirido experiencias que ha ido incorporando a su bagaje. «En Eroski aprendí a gestionar, en Auchan a medir al milímetro y en Angola a no tener miedo de nada».
Coferdroza tiene unas magníficas instalaciones en Zuera, con un almacén muy moderno, con más de 25.600 referencias activas. «Zaragoza está reconocida como el mejor punto logístico de España y eso es una suerte». Coferdroza tiene alrededor de 350 socios (380-390 puntos de venta) repartidos por toda España, excepto en Canarias. Los proveedores y las entidades financieras les sirven de prescriptores porque valoran su buen hacer. Además, ofrecen muy buenas condiciones de precios. «Somos la segunda agrupación de compras del sector en España y tenemos un crecimiento consolidado de un 5%».
En el sector de ferretería hay tres grandes áreas: moderna (Leroy, Aki, Bricodepot), grupos cooperativos y Cadena 88, que es una sociedad limitada con opciones de franquicia. «Para muchos somos su principal proveedor. Tenemos el know how y las personas«.
La crisis sanitaria ha afectado, como a todos los sectores, pero empiezan a ver la luz. «En abril se redujeron las ventas un 52%. Tuvimos que hacer un ERTE para el 100% de la plantilla, yo el primero. Pero en mayo empezamos a deshacer el ERTE porque vendimos un 16% más, y en junio otro 50% más. Para la que está cayendo son datos maravillosos».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]