Cartonajes Barco cuenta con más de 65 años de experiencia en el sector del cartonaje, habiéndose convertido en referencia del mismo debido a su alto nivel de calidad e innovación
Cartonajes Barco se ha consolidado como una de las empresas aragonesas de referencia. Orientada a aportar soluciones de embalaje integrales de cartón, Cartonajes Barco es una empresa familiar que actualmente se encuentra con la segunda generación al mando de la dirección.
Javier Barco, consejo delegado, analiza en esta ‘Mesa Abierta’ el desarrollo de su trayectoria profesional, el cambio generacional en la empresa y la competitividad impulsada en los últimos años.
Javier Barco y la renovación en la empresa familiar
Fundada en la década de los años 50 como una empresa familiar dedicada inicialmente a la fabricación de planchas y cajas de cartón, han sufrido toda una renovación en las últimas décadas. Javier Barco, perteneciente a la segunda generación familiar, ha sido uno de los principales responsable de esta reinvención y adaptación a las necesidades del mercado.
El consejero delegado de Cartonajes Barco subraya dos de sus pasiones que han marcado su vida: todo lo relacionado las ciencias empresariales y su gusto y amor por el sur de España. La formación de Javier Barco siempre ha estado relacionada con la empresa familiar con el claro objetivo de asumir un rol importante en un futuro. No obstante, Barco tuvo claro que no quería empezar su carrera profesional en ‘Cartonajes’.
Barco pasó parte de su juventud en Sevilla en donde se desarrolló profesional y formativamente. Asentado en la ciudad andaluza surgió la «urgencia» del cambio generacional en la empresa familiar. El ahora consejero delegado recuerda la «pasión y la locura» que supuso aquel proceso, en donde tuvo que analizar y detectar el «envejecimiento» de la empresa para poder darle un salto competitivo.
El aporte de valor de marca desde Cartonajes Barco
Cartonajes Barco se ha posicionado como una empresa en constante crecimiento y renovación, acercándose al centenar de trabajadores en la actualidad. Para Barco, una de las claves de este crecimiento ha sido, además de la fuerte inversión en maquina de calidad, el aumento de conocimiento técnico que ha sufrido la empresa. De hecho, hoy en día cuentan con casi una decena de personas en el departamento técnico.
Todo este crecimiento «no habría sido posible sin el apoyo de la familia y del accionariado», apunta Barco. En este proceso de renovación se ha hecho un fuerte énfasis en la construcción de la marca. Desde Cartonajes Barco han consolidado su nombre en el sector a través de un producto de calidad e innovador, adaptándose a las necesidades de los clientes y personalizando cada producto según sus demandas en función de la filosofía e imagen de cada empresa.
Además, de manera interna, han renovado su imagen de marca mediante un nuevo logo corporativo, incluyendo un nuevo lema: «Damos soluciones de embalaje». Y es que, como afirma Barco, «llevamos el embalaje en nuestro ADN«. Desde la compañía miran al futuro de manera optimista, desmarcándose de las multinacionales del sector y destacando el componente de sostenibilidad y carácter ilimitado que posee su materia prima: el cartón.
El formato ‘Mesa Abierta’ cuenta con el patrocinio de Kalibo con la habitual presencia de Óscar Sanz, director técnico de la compañía.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]