Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
"En Zaragoza existe saturación comercial, está demostrado. Pero con planificación y propuestas diferenciadas como la nuestra, todos podemos convivir."
En un momento en el que el sector comercial atraviesa una profunda transformación, la gestión diferenciadora y estratégica se convierte en clave del éxito. Con una ubicación privilegiada, Los Porches del Audiorama ha resurgido en los últimos años de la mano de Javier Cuevas, actual gerente de este centro comercial.
Conocemos de cerca Javier Cuevas, gerente de Los Porches del Audiorama, y su labor profesional, en esta «Mesa Abierta».
El valor del esfuerzo y la visión comercial de Javier Cuevas
Natural de Tarazona, Javier Cuevas afirma que la experiencia temprana en distintos sectores laborales junto a los valores familiares han conformado su estilo de liderazgo. «Desde pequeño me enseñaron lo que es trabajar de verdad, aportar a la familia y valorar el esfuerzo», recuerda.
Esta cercanía desde su juventud con el mundo laboral le hizo decantarse académicamente por la Formación Profesional. Así, señala: «Me permitía obtener titulaciones y trabajar inmediatamente si algo salía mal». Esta base sólida le permitió posteriormente adentrarse en estudios superiores de empresariales y especializarse en marketing, un área en la que descubrió su verdadera vocación gracias a la orientación de una profesora: «Ana Garrido me dijo que, por mis características personales y mi visión, encajaría mejor en marketing y comercial, y así lo hice».
Después de varias experiencias profesionales, entre las que se incluye dos años como responsable de Decathlon en Plaza Imperial, que califica como «un aprendizaje equivalente a un máster», a finales de 2011 asumió la gerencia de Los Porches del Audiorama.
La gestión diferenciadora de Javier Cuevas en Los Porches del Audiorama
Innovación, estrategia y cercanía han sido elementos clave en la gestión de Javier Cuevas en Los Porches del Audiorama. Gracias a su particular visión comercial, combinada con valores profundamente humanos y una cercanía personal que marcan la diferencia, ha conseguido aumentar la tasa de ocupación de los locales y espacios del 37% a un impresionante 99% en ciertas etapas del centro comercial. En este sentido, apunta que «Ha sido un gran reto, pero el apoyo y la confianza de la propiedad han sido claves».
En Los Porches se han implementado propuestas poco habituales, como un gimnasio en lo que eran antiguas salas de cine y un centro de Formación Profesional con la presencia de Océano Atlántico. Según Cuevas, «poner un centro de FP en un centro comercial fue una apuesta acertada y ahora es una locomotora para nosotros, aunque muchos ni lo hubieran aceptado».
La diferenciación en Los Porches del Audiorama se apoya también en la cercanía y la gestión directa. «Ser gerente, director patrimonial y comercial me permite una gestión cercana y directa. Facilita mucho el trato con los inquilinos y los clientes», afirma Cuevas. Además, resalta la importancia de adaptarse a los cambios sociales y comerciales. «La adaptación constante es fundamental. Hemos entendido que los hábitos de compra han cambiado y por eso ofrecemos experiencias diferenciadoras como actividades familiares y culturales que atraen al público de manera constante», comenta.
Sobre el futuro, Cuevas manifiesta optimismo respecto al desarrollo comercial de Zaragoza y específicamente en la zona Romareda, con la renovación del entorno del estadio. «Tenemos claro que nuestra ubicación es privilegiada, y será aún mejor con el proyecto de la Nueva Romareda. Nuestra estrategia seguirá siendo diferenciadora, complementaria y multiplicadora», concluye.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]