El CEO de Möbel and Home Logistic Services protagonizó una 'Mesa Abierta' para hablar sobre tecnología en el ámbito de la logística y los retos a los que se enfrenta este sector
Natural de Zaragoza, Javier Moré es CEO y co-fundador de Möbel and Home Logistic Services. Con una amplia trayectoria, tanto en el plano laboral como en el académico, Moré es sin duda una referencia en el sector.
El formato ‘Mesa Abierta’ cuenta con el patrocinio de Kalibo con la habitual presencia de Óscar Sanz, director técnico de la compañía.
Graduado en Ingeniería Mecánica y en Organización Industrial, Moré posee además varios másters relacionados con la gestión empresarial y de logística de proyectos. El CEO de Möbel siempre ha tenido clara «la importancia de estar en constante formación«. Tras una enriquecedora etapa en el sector industrial como director de proyectos, en el año 2004 dio el salto al sector logístico. En este ámbito ha formado parte de empresas de la talla de Transportes Ochoa y Grupo Sesé, entre otras.
En 2018 tomó una decisión importante tanto a nivel personal como profesional: emprender y crear Möbel and Home Logistic Services. Moré creyó en la experiencia que tenía en el sector logístico y confió en los conocimientos que había adquirido a lo largo de los más de 10 años de trayectoria en este campo. En este sentido, resalta el hecho de que «ha sido fundamental rodearme de las personas adecuadas«. Ya que, como bien afirma «una empresa no se sostiene sobre una persona«.
Möbel and Logistic Services se ha consolidado en estos años de vida como una empresa referente en proporcionar servicios logísticos para productos de gran tamaño como muebles, electrodomésticos y otros productos del hogar. No todo ha sido sencillo en este camino. Moré señala que «hemos tenido la capacidad de ser flexibles y adaptarnos a los momentos complicados«.
Siempre alineados con la tecnología, el crecimiento de Möbel se ha fundamentado sobre el hecho de ofrecer un servicio de calidad, rodeados de empresas especialistas en su actividad.
¿Quiénes son los clientes de Möbel? Con la expansión de los canales de venta online cada vez más empresas han visto la necesidad de contar con servicios logísticos para la distribución de sus productos. Möbel ofrece soluciones personalizadas a medida para cada empresa, pero su usuario final es el usuario particular, brindando un servicio de calidad a ambas partes en los procesos logísticos que realizan.
La tecnología, una de los pilares de la empresa para Javier Moré
«Nuestro servicios han ido evolucionando y hemos añadido nuevos. Hemos ido introduciendo servicios tipo contract, montando un hotel, un grupo de apartamentos…», subraya Moré. Además, «ahora estamos en pleno proceso de internacionalización. Ya no estamos dando una cobertura solo nacional. Somos un operador logístico pero tratamos de ayudar al cliente en el mercado en el que opere».
Moré apunta que el valor añadido de Möbel está en la gestión de la entrega y en la canalización de la cita: «Nuestro sector no es dejar un paquete tirado por la ventana». Ese valor radica en ofrecer al cliente final un servicio de entrega e instalación de la máxima calidad, ofreciéndole cualquier alternativa disponible; con la máxima personalización y atención al cliente, que el CEO resumen en «ponérselo fácil y dar facilidades, y un servicio excelente«.
«Es parte de nuestra implicación también la gestión de la logística inversa; las incidencias y las devoluciones. No tiene la misma complejidad devolver una camiseta que un medido de 15 kg», apunta Moré. «El año pasado hicimos una revisión completa en este tema de la logística interna.Genera un coste extra que no puede repercutir en el cliente. Hemos invertido mucho tiempo en invertir recursos para perfeccionar este proceso».
¿Cuáles son los engranajes tecnológicos de Möbel? «Möbel en sí es una empresa tecnológica. Como grupo, damos soporte a la red y a la estructura y eso no lo puedes hacer sin una base tecnológica. Optamos por hacer una gran inversión en un desarrollo tecnológico propio, de nuestras propias herramientas, para que se adaptaran de la mejor forma al cliente«. En este sentido, han incorporado una APP propia donde el cliente puede ver en tiempo real sus entregas, entre otras cosas; y un TPV virtual sin límite de importe.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]