Javier Moreira: «Nuestra fidelización con los clientes es del 95% y hemos conseguido un 114% de Net Retention»
"Para mi, el último reto que afrontas siempre es el más interesante y en el que más reflejado te ves"
Nacido en Madrid, aunque zaragozano de adopción, Javier Moreira cuenta con un gran expertise en el ámbito de las tecnologías aplicadas a los Recursos Humanos y es CEO de Endalia desde hace algo más de dos años.
Conocemos más sobre su perfil profesional, su trayectoria como directivo y el valor de Endalia en esta «Mesa Abierta».
Javier Moreira y la figura del líder moderno
Licenciado en Ingeniería Informática, aunque desde bien pequeño le interesaron las telecomunicaciones, Javier Moreira se adentró en el sector tecnológico mucho antes del boom que estamos viviendo en la actualidad. No obstante, si en algo ha destacado la carrera de Moreira ha sido en su papel como directivo, impulsando un importante número de procesos de transformación empresarial.
En este sentido, Moreira analiza las cuestiones que ha de tener un líder del s.XXI para lograr el éxito en su organización. Sobre todas las demás destaca la capacidad de escucha activa, cualidad que amplía al resto de los miembros de la organización. «En una compañía todo el mundo es importante, es algo que aprendí desde muy pequeño», comenta.
Paralelamente concede una gran importancia a crear ambientes de confianza. Con foco en la persona, Moreira se muestra a favor de prácticas de acercamiento con los empleados, «me gusta tener pequeñas conversaciones directas, aunque sea de media hora y sin motivos concretos, para conocer mejor las necesidades y las situaciones de cada uno».
Prácticas y métodos que ha ido poniendo en marcha a lo largo de su brillante trayectoria directiva, subrayando que ha sido la propia experiencia, tanto de éxitos como de aprendizajes, la que le ha permitido llegar a donde se encuentra actualmente: Endalia. Además, apunta que «para mi, el último reto que afrontas siempre es el más interesante y en el que más reflejado te ves».
centrado en Endalia
Endalia se ha consolidado desde su nacimiento en el año 2004 como una de las mejores compañías de software a nivel nacional en lo que se refiere a soluciones de Recursos Humanos y nómina. Todo ello lo realizan en una única plataforma Cloud, un elemento que Moreira pone en valor debido al esfuerzo de haberlo construido casi desde cero, apoyándose en todo el conocimiento que ha obtenido la empresa en estos 20 años.
Gracias a estas soluciones integradas de RR.HH. y de nómina, desde Endalia contribuyen a que los empleados de sus clientes sean más felices y productivos, «algo que no siempre se suele dar al mismo tiempo». Por ello, en 2021 Accel-KKR decidió realizar una inversión de crecimiento mayoritaria con Endalia, apostando y confiando en el trabajo que la compañía llevaba realizando. Un fondo que, además del apoyo económico, trajo consigo la figura directiva de Javier Moreira para liderar el proyecto.
Pero, ¿qué hizo que una firma como Accel-KKR se interesase por Endalia? Moreira lo tiene claro. En primer lugar, pone en valor al equipo que conforma la compañía, «si tienes a un equipo motivado y alineado con tus clientes, ya tienes el 50% del trabajo hecho». Y, por otro lado, señala que Endalia cuenta con «la mejor plataforma de Recursos Humanos y nómina SaaS en España», además de la capacidad de brindar el servicio de manera integrada.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]