Redacción TV

Redacción

Jesús Divasson: «Hay que aumentar la conciencia sobre la prevención de riesgos laborales»

Red Pública

red publica de jesús divasson

Red Pública: descubre el perfil directivo de los gestores públicos

La política de prevención de riesgos laborales debe ser a medio y largo plazo, y requiere de una cultura preventiva y una concienciación por parte de todos los actores"

Jesús Divasson retoma la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, puesto el cual ya desarrolló entre los años 2011 y 2015. En este ‘Red Pública‘, moderado por Alberto Joven, fundador de Seico Consultores y con la participación de Paz Montenegro, directora del Área de Función Pública, Contratación y Servicios Jurídicos de Cámara de Comercio de Zaragoza, aborda la situación del panorama laboral aragonés con especial énfasis en la prevención de riesgos laborales y las nuevas necesidades de los trabajadores.

Jesús Divasson y una radiografía del panorama en Aragón

Jesús Divasson, quien ya ejerció como Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón entre los años 2011 y 2015, vuelve a retomar el puesto en el cargo tras 8 años. Licenciado en Derecho, se ha labrado una importante carrera profesional como letrado en Aragón, teniendo una amplia especialización en el campo de la jurisdicción social.

Pese a sus años alejados del cargo, Divasson afirma que no ha dejado de mantener contacto con la normativa jurídica en el ámbito de las relaciones laborales. Mirando con perspectiva todos estos años, señala su sorpresa respecto a «la gran cantidad de incidencia de la norma laboral en el mundo de los recursos humanos, especialmente en lo que respecta a los planes de igualdad y la lucha contra el acoso». Apunta, no obstante, el sentimiento de incertidumbre que ha palpado entre un gran número de empresas a la hora de cumplir con estas necesidades.

Haciendo hincapié en la importancia en materia de prevención de los riesgos laborales, el actual Director General de Trabajo señala que el 40% de las bajas laborales están relacionadas con síntomas mentales. Y es que, una de las principales repercusiones de la pandemia en el ámbito laboral ha sido el acento en los riesgos psicosociales para las personas.

Prevención de riesgos: un elemento que ha de ser indispensable en la empresa aragonesa

Los accidentes más graves o mortales siguen estando vinculados a riesgos y sectores tradicionales. Entre ellos, Divasson destaca el sector de la construcción como principal punto álgido, donde la falta de prevención y de planificación de riesgos se sitúan como claves a tratar.

En su segunda etapa a cargo de la dirección general de trabajo, recalca la necesidad de aumentar la conciencia sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. Siendo conscientes de que hay empresas industriales y del sector de la construcción que han logrado tener cero accidentes gracias a sólidas políticas de prevención, Divasson pone énfasis en una cierta relajación, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, comenta, «trato de actuar hasta en la empresa de mi mujer, que cuenta con 5 empleados, haciéndole ver la importancia que tiene la prevención de riesgos».

En cuanto a la preocupante cantidad de fallecidos en el ámbito laboral en el último año, Divassón indica que «No sabemos si hay una tendencia común de las causas, de ser así, ya habríamos tomado medidas». Sin embargo, sí existen puntos en común, como el sector de la construcción y la agricultura, dos de los más habituales en estos desafortunados sucesos.

De esta manera, concluye que la política de prevención de riesgos laborales debe ser a medio y largo plazo, y requiere de una cultura preventiva y una concienciación por parte de todos los actores. Igualmente, subraya que hay que tener paciencia, ya que «los resultados no se van a haber de un día para otro».