Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
"Es más fácil conocer a alguien por sus amores que por sus ideas, y la agenda de uno dice mucho de él"
Nacido y criado en Zaragoza, Joaquín Abellanas es ecónomo en el Arzobispado de la capital aragonesa desde el año 2021, habiendo estado vinculado en el ámbito profesional a la banca de inversión y a la gestión de patrimonios en los años anteriores de su trayectoria.
Experto en materia económica y reconocido por su bondad y honradez, conocemos más sobre Joaquín Abellanas en esta «Mesa Abierta».
«Me preguntaron que si iba a dejar a mi mujer y mis hijos»
Propuesto por Carlos Manuel Escribano, arzobispo de Zaragoza, Joaquín Abellanas tomó cargo hace varios años de un puesto que, como él mismo reconoce, «mucha gente no sabe lo que es, lo que ha dado lugar a muchas anécdotas divertidas». En este sentido, para ser ecónomo diocesano apunta que son necesarios varios elementos, entre los que destaca la confianza, la profesionalidad y carácter vocacional de servicio.
Así, en esta primera experiencia profesional en el ámbito eclesiástico, Abellanas comenta que aprende diariamente de las personas con las que se relaciona. De esta manera, pone la cercanía y la responsabilidad como hoja de ruta en el desarrollo de sus funciones, ya que la magnitud y el deber de la institución así lo requieren.
Además, una de las claves para Abellanas es la concepción de la economía más allá de la actividad y los resultados, sino en las personas. Y es que, como él mismo señala, «es más fácil conocer a alguien por sus amores que por sus ideas, y la agenda de uno dice mucho de él».
La contribución del Arzobispado de Zaragoza a la ciudad
El Arzobispado tiene un gran impacto en el día a día de los zaragozanos, con un valor y una aportación prácticamente incalculables para la sociedad. Incidiendo especialmente en tres aspectos fundamentales, deja su huella en la estampa histórica y cultural, en el tejido y la paz social, y en la educación y el comportamiento de las personas.
El patrimonio cultural y espiritual de la Archidiócesis de Zaragoza es uno de los más importantes de Europa y del mundo, ya que «nuestra ciudad es el único lugar del mundo donde la Virgen nos dejó un regalo». Un Arzobispado que, en relación a estos lugares sagrados de Zaragoza, ha expresado en los últimos años la voluntad de integrar al tejido empresarial de la ciudad en el cuidado de los mismos.
Por otro lado, la influencia en el tejido social se estructura principalmente en la figura de las parroquias. Realizando una comparativa empresarial, Abellanas apunta que la parroquia es como la pyme, ya que representan la base eclesial de la sociedad. Asimismo, guarda un componente de refugio y seguridad muy amplio, ya que tiene ese componente de hogar y familia para muchas de las personas que habitualmente la frecuentan.
Paralelamente, la Archidiócesis también promueve proyectos a iniciativas formativas de todo tipo con la colaboración de CRETA, con un énfasis importante en materia de gestión administrativa para que cualquier voluntario pueda contribuir al correcto desarrollo de su parroquia. «Es fundamental esa idea de la formación a la transformación», indica Abellanas.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]