JORNADA ARIES | Innovación tecnológica para las ciudades inteligentes
Esta jornada sirvió para adentrarse en la innovación desarrollada para abordar los desafíos de las Ciudades Inteligentes, aunando enfoques de tecnología, edificación, sostenibilidad y digitalización
¿Sueñan los edificios con su gemelo digital? El programa ARIES, financiado y coordinado por el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Aragón, organizó una jornada de la mano de la Universidad de Zaragoza, a través del InstitutoUniversitariodeInvestigaciónenIngenieríadeAragón (I3A), para adentrarse en la innovación desarrollada y abordar los desafíos de las Ciudades Inteligentes, aunando enfoques de tecnología, edificación, sostenibilidad y digitalización.
Para ello, contó con la presencia de Gloria Cuenca Bescós, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, quien dio la bienvenida; con la intervención de Ignacio Martínez Ruiz, profesor titular de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones en el EINAe investigador del I3A en Smart Cities Lab; y la ponencia de Miguel Ángel Almalé González, delegado de Siemenspara la zona de Aragón; y José María Ruiz de Temiño Bueno, director Gerente de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.
“El futuro hay que crearlo”, así comenzó Martínez la ponencia, explicando que un gemelo digital “es una mezcla” entre lo que ocurre en el entorno real y en el entorno que “nos movemos respecto de su medida digital”. Así, comentó que están haciendo que la Universidad de Zaragoza se convierta en una “factoría de aprendizaje” escuchando “con humildad” a los edificios, a las personas que viven ahí y viendo cómo cambian sus comportamientos. “Todavía hay cosas muy interesantes que hacer”, aseguró Martínez, indicando que ya no solo desde el ámbito de la edificación sino pudiendo transferirlo a edificios públicos, administrativos e, incluso, residenciales.
Siemens es una empresa que siempre ha puesto el foco en la tecnología y en la digitalización. “El gemelo digital, para nosotros, es el metaverso digital”, señaló Almadé, explicando que “tenemos que ser capaces” de que se pueda hacer cualquier prueba en ese gemelo digital, viendo en tiempo real los datos para ver cómo se comportaría en una máquina, edificio o equipo y, dependiendo de los parámetros, implementarlos de inmediato. “Hacia ahí es donde nos dirigimos en Siemens”, afirmó, indicando que en España tienen entre 650/700 edificios conectados y monitorizados. “No solamente implementamos tecnologías sino que además acompañamos para que esa tecnología avance e implementen esas mejoras”, concluyó Alamadé.
Por último, fue Ruiz de Termiño quien comentó que desde Zaragoza Vivienda llevan muchos años con proyectos europeos de investigación y que, sin duda, “una de las obsesiones” que tienen es que no solo sea hacer y acabar el proyecto y se quede apartado, sino que se siga avanzando en él. “Es importante la palanca de la financiación para avanzar”, comentó.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]