Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
El gerente de Landa Propiedades protagonizó una Mesa Abierta en la que se habló sobre su trayectoria, la empresa y el sector inmobiliario
Empezó en el sector asegurador, en el departamento comercial de Euromutua, y luego se pasó al sector bursátil en una sociedad de valores. José Ángel Goyeneche siempre se había sentido atraído por el mundo financiero y decidió formar una sociedad con otros empleados. «Quisimos seguir con la intermediación y la gestión de patrimonios, pero el mercado ya no era como antes. Creamos Landa Servicios Financieros, S.A. y al cabo de unos años introdujimos también el tema inmobiliario, que estaba en alza y nos convertimos en Landa Propiedades«.
Su visión estratégica les hizo aumentar su dimensión y abarcar más áreas de negocio, con empleados especializados en cada una de ellas. Ahora mismo cuentan con 16 empleados, que son también accionistas junto a dos o tres más que no forman parte de la empresa. «Lo que más nos diferencia de la competencia es que dividimos entre agentes del vendedor y del comprador. Además, pertenecemos a Portalia, donde estamos integradas 18 agencias inmobiliarias».
Durante el confinamiento, la empresa no pudo trabajar, pero aprovecharon para comprar una cámara para hacer visitas virtuales, pantallas para videoreuniones, etc. «Invertimos para regresar con fortaleza«. Goyeneche también quiso hablar del tema de personal. «Se contrata a gente con mucho impulso, pero a veces no están formados». Para el directivo, el problema más grave del sector es la rotación. El marketing y las nuevas formas de compraventa de vivienda fueron otros de los temas que se trataron, así como los mercados de alquiler, de locales y de oficinas.
En cuanto a las nuevas tendencias en viviendas, Goyeneche indicó que «se buscan viviendas con mayor eficiencia energética, con más versatilidad de acabados, más uso de terrazas, etc». «Hay que demostrar al indeciso que las agencias aportamos valor y que hay que confiar en los profesionales, como en todos los sectores».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]