Dircom compartió su conocimiento y práctica para activar la comunicación en las pymes
La comunicación es esencial porque se centra en construir y mantener el relato de la organización y en trasladar su propósito a la sociedad. En la actualidad, indiscutiblemente, es una de las palancas que contribuye al crecimiento de las empresas, apoyando los objetivos de negocio y haciéndolo compatible con un impacto social. La organización que no comunica no existe, por eso es tan importante estar presentes, comunicar, hacia fuera y también internamente. Por ello, Dircom ha querido compartir todo su conocimiento acumulado sobre comunicación y reputación durante sus treinta años de existencia con las empresas, especialmente con las pequeñas y medianas, creando una plataforma de conocimiento útil para concienciar de su importancia y también como herramienta de apoyo en su día a día.
El director general de Dircom, José Fernández-Álava, presentó esta herramienta en el marco del ciclo “Encuentros Con” que Dircom Aragón organiza en colaboración con Cámara de Comercio de Zaragoza. Fernández-Álava recordó que en Aragón se contabilizan algo más de 91.000 pymes, de las cuales más de la mitad, el 53 % son unipersonales, no tienen asalariados, casi el 28 % tienen 1 o 2 empleados, el 13 % de 3 a 9, casi el 4 % de 10 a 49 empleados y solamente el 0,55 %, unas 590 pymes, tienen entre 50 y 200 empleados. La mayoría de ellas, dijo, “necesita de la comunicación para crear su relato corporativo, para diferenciarse, para competir, para organizarse internamente y, entre otras muchas utilidades más, para construir su reputación”.
Con esta plataforma de conocimiento, señaló el Director General de Dircom, “queremos fomentar la reflexión sobre la importancia de la comunicación en las pequeñas y medianas empresas como palanca de cambio, de crecimiento, de visibilidad, de posicionamiento y de reputación”. Esta plataforma, que es gratuita y útil, se puede ver en pymes.dircom.org y su elaboración ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta iniciativa, con la que se pretende ayudar al desarrollo de las pymes, a través de una palanca de posicionamiento como es la comunicación, se presentó en un acto conducido por la presidenta de Dircom Aragón, Mercedes Gracia. La herramienta se divide en tres bloques: Para empezar, para inspirar y para profundizar.
Para empezar: Recoge un kit de básicos de la Comunicación. Por qué y para qué comunicar, cómo hacerlo, qué perfiles se necesitan para trabajar la comunicación en una pyme, cuáles son las funciones de un responsable de comunicación, qué formación requiere o qué papel pueden tener las agencias, etc. En este primer apartado se explica también un asunto primordial, el Plan de Comunicación: cómo desarrollarlo, qué herramientas digitales pueden ayudar a simplificar la tarea y hacerla más asequible y algunos ejemplos, que ayudarán a tener una visión integral de la función de Comunicación.
Para inspirarse: es un espacio que ofrece pistas e ideas, a través de conclusiones, citas, informes y clips de vídeos extraídos de buena parte de las actividades generadas por Dircom a lo largo de 2021. Este bloque se divide en cuatro apartados que responden a cuatro de las principales inquietudes que se observan en el contexto actual de la comunicación: la Responsabilidad Social Corporativa y la diversidad, la sostenibilidad, la digitalización, y el marco que ofrece la recuperación económica y social tras la pandemia.
Y para profundizar: el tercer y último apartado de esta plataforma incorpora las publicaciones editadas por la asociación durante 2021. Entre ellas, destacan ‘Periodistas y dircoms, un compromiso ético para el futuro’, el ‘Anuario Dircom 2021: Big Data, Ciberseguridad y Comunicación’, el ‘Manual de Comunicación Interna’, y la ‘Guía de buenas prácticas para el proceso de selección de una consultora de Comunicación’.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]