El director de Ferruz Industrial Group protagonizó una Mesa Abierta en la que se habló sobre internacionalización, formación e innovación
En los más de 45 años que lleva José Luis Ferruz en la empresa que fundó su padre no ha perdido ni un ápice de espíritu emprendedor. Una #MesaAbierta patrocinada por Kalibo nos sirvió para conocer un poco más sobre el director de Ferruz Industrial Group y su empresa, un ejemplo de crecimiento e internacionalización. Precisamente la directora del área de Internacionalización de Cámara Zaragoza, Nieves Ágreda, fue la encargada de conducir la charla.
La empresa fue fundada en 1954 por su padre, como un taller en el barrio de San José donde se producían cilindros hidráulicos. Un joven Ferruz se incorporó a la empresa en 1975, cuando ya tenían tres locales. «Yo empecé a desarrollar labor comercial porque hasta entonces los clientes venían, no se les buscaba«. Su primer viaje fue a Argelia y consiguió un pedido para la producción de todo un año de la empresa nacional de camiones. «Eso me animó y viajé también a Túnez, donde conseguí un contrato para una empresa de semirremolques».
Así comenzó la expansión de la empresa que en 1979 unificó todos sus locales en una nave en la carretera de Castellón de 1.500 metros cuadrados. Posteriormente se compró una nave en el polígono de Malpica y se crearon varias empresas porque el negocio se diversificó. «En el año 2000 empezamos a comercializar neumáticos para el sector agrícola e industrial y en 2005 comenzamos a fabricar semirremolques de aluminio» Así, en 2014 invirtieron en unas instalaciones de 15.000 metros cuadrados en Valmadrid, donde trasladaron toda la sección de neumáticos para todo tipo de maquinaria, y a finales de 2019 se trasladaron al PTR con una nueva instalación que supuso una inversión de 18 millones de euros y la duplicación de su capacidad productiva.
«Explotamos todo lo posible la exportación. En 1983 fuimos a Cuba, Colombia y México con una misión comercial de Cámara Zaragoza. También estuvimos en Angola». Ahora están presentes en 23 países, como Francia, Portugal, Alemania, Dinamarca, Corea del Sur, Noruega o Nueva Zelanda. «La industria aragonesa y española debe perder el miedo a la competencia. Somos muy capaces y hemos llegado a mercados tan competitivos como el Alemania. Ahora nuestro mayor competidor es Italia y mi reto es vender allí».
Ferruz es uno de los grupos industriales más importantes de la comunidad y un referente en equipamiento para el sector industrial. Ha puesto en marcha proyectos muy innovadores, como el camión recolector de basura con carga lateral, gracias a su colaboración con la Universidad de Zaragoza y el ITA. «La parte de investigación y desarrollo ha sido fundamental. Hay que innovar diariamente porque cambia todo muy rápido. Durante muchos años se fabricaban los cilindros de la misma manera y ahora es muy diferente, se ahorra mucha materia prima, se reutiliza, y se ahorra tiempo».
El éxito de la empresa es debido en gran parte a la inmediatez del servicio, pues entregan pedidos en 24 horas. «Para eso hay que tener un almacén importante». El año pasado, a pesar de las dificultades, facturaron alrededor de 15 millones de euros. «Las claves para que cualquier empresa triunfe son la calidad, la economía y el servicio. Pero también hacen falta constancia, trabajo y suerte».
Ferruz puso también la mirada en la «necesidad imperiosa de contar con personal especializado, para lo que debemos seguir explicando que el empleo industrial no tiene nada que ver con el de hace 25 años, está muy bien remunerado, es estable y permite realizarse profesional y personalmente».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]