Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros.
"En España el mercado ha estado parado y no está claro su futuro, pero la realidad es que en el resto del mundo, sobre todo desde la guerra de Ucrania, se ha apostado mucho por volver a la energía nuclear"
Enfocados desde el año 2000 a la fabricación, el montaje y la prueba de válvulas industriales, Ringo Válvulas trabaja de la mano de altas herramientas tecnológicas y avanzados procesos de producción.
José Manuel García, director general de la compañía, nos cuenta más acerca del crecimiento reciente de la compañía y el papel que ha jugado el «renacimiento» del sector nuclear a nivel global.
Ringo Válvulas y el impulso de la energía nuclear
¿Qué tipo de válvulas fabricáis y a qué tipo de clientes os dirigís?
Respuesta: Todo el mundo sabe qué es una válvula, pero muy poca gente sabe lo que fabricamos. Nosotros, en realidad, estamos en el sector de la energía y fabricamos válvulas para plantas industriales, tanto para la industria petrolífera o del gas como la generación de energía eléctrica en plantas de todo tipo.
También para centrales nucleares, ¿no? Es algo que en España se ha frenado, pero en otros países está creciendo mucho su demanda.
R: Exactamente. Siempre hemos estado vinculados al mercado de las centrales nucleares. Este es un segmento del mercado que tecnológicamente necesita de mucha energía y es muy exigente desde el punto de vista de la calidad. Y obliga a tener unos estándares muy altos. Es cierto, como dices, que en España el mercado ha estado parado y no está claro su futuro, pero la realidad es que en el resto del mundo, sobre todo desde la guerra de Ucrania, se ha apostado mucho por volver a la energía nuclear.
En este sentido, está considerada actualmente como energía limpia y verde. Nuestra empresa, en el año 2014, apostó por tratar de homologarnos en el mercado estadounidense, un gran esfuerzo, y nos conseguimos introducir en el país. Gracias a eso, en los últimos años, cuando las nuevas plantas nucleares se han construido, hemos podido entrar en el mercado, tanto en Europa como fuera de ella. Este mercado de la energía nuclear está en un momento de renacimiento y crecimiento.
Nuevos proyectos y una importante inversión a futuro
Y eso os ha obligado a realizar inversiones para ampliar la capacidad de la planta que teníais, ¿no?
R: Sí, como decía, el mercado es muy exigente y hemos tenido que hacer una importante inversión en una nueva planta para poder atender toda la demanda. Y una parte de la planta va a estar dedicada exclusivamente a este mercado.
Hay unos requisitos que nos obligan a tener segregación, zonas limpias y zonas muy controladas, algo que no teníamos posibilidad en la planta que teníamos. Hemos hecho una inversión importante que esperamos que esté en funcionamiento a comienzos de enero.
Con una inversión considerable me imagino que también habrá un aumento de la plantilla.
R: Sí, sobre todo en los perfiles de ingeniería, control de calidad y producción. Como te digo, Ringo Válvulas es una empresa que, además de ser fabricantes, hacemos equipos a medida donde diseñamos y personalizamos cada producto. Y todo esto lo hacemos desde Zaragoza, aunque exportamos aproximadamente el 90% de nuestra producción. Estamos implantados en casi todo el mundo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]