de la Librería Antígona sabe mejor que nadie lo que es la ilusión de devorar más y más libros, y ella, fue la protagonista de una nueva edición de la Tienda Extendida que tuvo como tema principal: “Llegando al lector: librerías con relevancia para el lector”. En esta sesión también estuvo presente Violeta Fernández, su hija y el futuro de la librería y Rafa Yuste, jefe de producción editorial de PRAMES.
La Librería Antígona abrió hace ya más de 33 años, en 1988, y aunque los primeros tiempos fueron duros, Millán se mostró orgullosa: “hemos sobrevivido en el tiempo”. Sin embargo, el apoyo de la familia fue esencial para sacar adelante la librería que tuvo su éxito basado en una cartera de clientes fijos y de actividades para acercar al lector. “Siempre con una selección de libros competitiva y de calidad, ofreciendo un trato personalizado”, insistió Millán.
Yuste recordó que cuando empezó a interesarse en el mundo de la literatura, aún cuando era estudiante, esta mítica librería siempre les apoyó. “Hacíamos Drume Negrita, una colección de literatura breve”, explicó Yuste, insistiendo en que “veníamos a la librería de Julia y Pepito y dejábamos los ejemplares”.
Y es que ahora la nueva generación de la librería viene pisando fuerte con su hija Violeta Fernández, que empezó a poner en marcha la cuenta de Instagram que cuenta ya con más de 2.000 seguidores. “Gracias a nuestra cuenta alcanzamos un público que día a día no viene por aquí”, aseveró Fernández, quien indicó que, de esta forma, es más fácil dar visibilidad a las presentaciones que convocan.
“Estamos en un proceso de informatización de la librería”, afirmó Millán, comentando que “es necesario sumarse a las nuevas tecnologías”. Por su parte, Yuste añadió que son compatibles los libros en papel y en digital, “los bestseller se suelen vender en digital, pero las guías de montaña, que algunas incluyen cartografía, en papel es mucho mejor”, agregó.
La cercanía con el lector es algo imprescindible para crear una buena comunidad. Es el caso de esta librería que empezó a realizar presentaciones y, aunque vino la crisis sanitaria, no dejó de hacerlas porque “la demanda era altísima”, contundió Millán”. Sin embargo, no es la única particularidad en la que destacan, también tratan de jugar con los escaparates.
“Podemos decir que nuestro escaparate es nuestra sección estrella”, aseguró Millán. Esto lo hacen “con una rotación muy ágil” donde ponen muchos libros, pero es que “la gente lo compra al instante”, explicó Millán. Fernández añadió que es un “escaparate mágico” que da ambiente a la zona universitaria.
La Tienda Extendida, organizado por el Club Comercio 4.0, es el formato en el que toman el protagonismo los establecimientos de la ciudad que han ido más allá de las limitaciones de la concepción tradicional del comercio y han desarrollado espacios diferenciadores. Cuenta con el apoyo de Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]