El director de Desarrollo estratégico de Avante Evolumedia, Álvaro Brandau, protagonizó una sesión del ciclo 'Encuentros con' organizado por Dircom Aragón y Cámara Zaragoza
Construir una propuesta de valor única, tener un insight potente que conecte con el público, conseguir la integración de todas las partes, explotar la omnicanalidad, garantizar la sencillez en el mensaje y ser valientes y relevantes son las seis claves para conseguir una campaña de comunicación de éxito. Según explicó Álvaro Brandau, director de desarrollo estratégico de Avante Evolumedia, «la clave es conocer perfectamente lo que mi marca quiere y tiene que contar y lo que los públicos esperan de ella».
Durante su participación en el ciclo “Encuentros Con”, que organiza Dircom Aragón en colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza, Brandau aseguró que, en los momentos convulsos y de incertidumbre que nos está tocando vivir, el mero hecho de atreverse a lanzar una campaña de marketing y comunicación es “ser un valiente” y, en un entorno altamente competitivo, es necesario “ser valiente para ser diferente”.
Para el director de desarrollo estratégico de Avante Evolumedia, contar de una manera clara y sencilla lo que es la marca es una de las premisas fundamentales para conseguir una campaña con alta repercusión y notoriedad. Se trata, dijo, de «elaborar una propuesta de valor única y diferencial». Esta propuesta debe aunar la identidad corporativa, la creatividad y todo el ecosistema comunicacional que es, en definitiva, lo que sale a la luz y consumen los públicos.
En segundo lugar, Brandau se refirió a la necesidad de construir un insight potente, que no es otra cosa, subrayó, que “la verdad de la marca”. Se trata, insistió, de transmitir la emoción necesaria para conectar con el espectador. El directivo de Avante Evolumedia explicó las seis claves de éxito de una campaña de comunicación haciendo referencia a la de Joan Laporta cuando se presentó a la reelección a la presidencia del Fútbol Club Barcelona en 2021.
Para el invitado de Dircom Aragón y responsable de esta campaña del Barça, la integración de todas las partes implicadas es fundamental para conseguir el éxito, al igual que la explotación de la omnicanalidad para llegar a un consumidor cada día más exigente y sofisticado que busca un mensaje adaptado a sus canales preferidos y ajustado a sus gustos. Ese mensaje debe ser, asimismo, sencillo y directo. En este punto, Brandau hizo referencia a un estudio que afirma que recibimos más de 3.000 impactos publicitarios al día y que cada vez es más difícil conseguir diferenciar el mensaje y conseguir una conexión emocional que llame a la acción.
Finalmente, la valentía a la hora de decidir el modelo de campaña y elaborar los mensajes es clave para asegurarse el éxito. También lo es la relevancia. Brandau explicó que la relevancia tiene que tener en cuenta el momento, el espacio, el formato y el mensaje.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]